Pokar de Ases
La rebelión popular en Guamúchil, ¿Por qué la gente defiende a los presuntos sicarios y agrede a los militares?, ¿De qué violación a los Derechos Humanos hablan?, ¿Acaso las víctimas de los delincuentes no tienen Derechos Humanos?, ¿Qué no hay quejas por la grave inseguridad en Sinaloa?.....¿ Y ahora de que lado están?......
Por: Ignacio Acosta
Los Mochis, Sin.- ¡¡¡Con Dios o con el diabloooo!!!.......Donde pasó lo que no debe de pasar, pasó algo que no se entiende en un estado convulsionado por la violencia, convulsionado por un año de asesinatos, desapariciones, levantones, robos de vehículos, amenazas, colgados, personas desmembradas y un terror sin igual principalmente en la zona de Culiacán, fue en la ciudad de Guamúchil, donde una turba de vecinos molestos por la detención de varios presuntos sicarios o criminales, fueron detenidos por militares......Si, en los videos que se hicieron virales por varios medios de comunicación digitales se aprecia como los enardecidos vecinos de la colonia Magisterio con gritos, presiones y hasta empellones pretendieron rescatar a los detenidos por elementos del ejército, en un enfrentamiento que concluyó con disparos al aire y granadas de gas lacrimógeno para dispersarlos......Es inadmisible que ocurran este tipo de hechos en un Sinaloa que ocupa mano dura contra la delincuencia, es incongruente que el pueblo, que debería reconocer el trabajo que hacen muchos militares buenos, (no por unos malos, los llevan todos), que arriesgan su vida todos los días en el combate a este cáncer social llamado narcotráfico, y el otro, llamado cárteles....Da vergüenza, que haya personas que ataquen a los elementos del ejército mexicano que solo hacen su trabajo, que solo luchan por qué se acaben los envenenadores públicos y que solo quieren aplicar la ley.....¿Qué no nos quejamos tanto del abandono federal, estatal y municipal en la seguridad pública?....¿Acaso ahora cambiaremos de bando como unos malos políticos lo han hecho?......¡¡¡Nooooooooooo!!! señoras y señores hay que reconocer el trabajo de las fuerzas armadas que luchan por el país y se atreven a enfrentarse a los malos en una narco guerra que socava el bonito estado de Sinaloa y que nos lleva a un callejón sin salida......Por el contrario debemos aplaudir, darles las gracias a esos militares, a esos agentes federales, a esos policías y a esos héroes anónimos que sin conocerlos dan sus vidas por proteger al pueblo.......No se vale ser malagradecidos, y aunque sea, su chamba, su obligación, tampoco debemos ser tan irresponsables para "lincharlos" por meter en cintura a los criminales....Porque mejor no nos preguntamos....¿Y dónde están esos padres irresponsables que no educaron bien a sus hijos?.....¿Acaso no tienen responsabilidad esos padres que no enderezaron a tiempo ese árbol que nació torcido?........Sin duda, lo ocurrido en Guamúchil nos muestra como vamos en decadencia como sociedad.......Entonces vienen más preguntas......¿Por qué los familiares de los detenidos no se apegan a la ley y con sus abogados investigan primero antes de atacar al ejército?.....¿Quiénes o quién los puso como carne de cañón?.....Mmmm......Será el sereno, pero los menos responsables de la trifulca son los militares que solo hicieron su trabajo y accionaron sus armas al aire para calmar los ánimos.......¡¡¡Aaaaaaaaaaaaahhhhh razaaaaaaa!!!!!......
Carlos Rodriguez Ponce y “es positiva la presencia de la SSPC Federal, y hay garantía para la tranquilidad”.......* El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, dijo que la instrucción del alcalde Antonio Menéndez, es que se colabore y ofrezcan las atenciones para la operatividad y presencia necesaria de dicha corporación en la localidad, y se mantenga el estatus de primeros lugares en seguridad......¿Por qué no coadyuvar en los trabajos del equipo de Omar García Harfuch en Ahome?....
¡¡¡En la mejor disposiciónnn!!!......El funcionario que calificó como un acierto, un gran apoyo y un trabajo policial importante la presencia de los agentes federales que comanda el titular de la Secretaria de Protección Ciudadanía, Omar García Harfuch en Los Mochis, es el comandante Carlos Rodriguez Ponce.......¡¡¡Y como nooooooo!!! si el titular de la Secretaria de Seguridad Pública en el Municipio de Ahome sabe que estos operativos lejos de alarmar y preocupar a la ciudadanía, deben servir para mandar el mensaje de seguridad y protección...... Y dijo textual......
“Estos operativos son parte de la estrategia federal y de los seguimientos de investigación. Nosotros estamos abiertos a colaborar para mantener el municipio tranquilo, como ha sido los últimos años, y vemos positiva su presencia aquí”......Dijo que hay que ser empáticos y ver este operativo como garantía de mantener la tranquilidad y seguridad en la ciudad y el municipio......Y añadió.....“Hay que recordar que somos de los lugares más tranquilos del estado y del país, y que estas acciones de los tres niveles de gobierno son con el fin de mantener ese estatus”.......Rodriguez Ponce indicó que si la corporación federal ocupa seguir manteniendo su presencia en la localidad, la instrucción del alcalde, Antonio Menéndez, es que se colabore con ellos y se les brinden las atenciones y facilidades para su estancia y operatividad......“Son bienvenidos y estamos abiertos”, señaló.......Reconoció que, aún y cuando no estamos acostumbrados a este tipo de acciones policiales, llama a la población a mantenerse tranquila y confíe en las actuaciones de la autoridad, ya que son para bien de todas las personas.........Sostuvo que otra acción positiva más, que ayuda a mantener la tranquilidad y seguridad en la localidad, es que todos los días se realiza la mesa de seguridad donde sesionan representantes de los tres órdenes de gobierno, para estar atentos a cualquier situación........Y expuso......“La colaboración se mantiene en armonía y así vamos a continuar trabajando en coordinación, atendiendo la solicitud del Presidente Municipal Antonio Menéndez, para que Los Mochis y Ahome continúen en los primeros lugares de percepción ciudadana de inseguridad en Sinaloa y México”.......La verdad que Carlos Rodriguez Ponce ha hecho un buen xcdlente trabajo en seguridad pública, es pieza clave en el.engranaje de la administración que encabeza Antonio Martínez De Llano Bermúdez, y un claro ejemplo plo de ello, es que el Municipio de Ahome sigue como los más tranquilos no solo de Sinaloa, sino de todo el país......Quiere decir mucho el trato que reciben los agentes municipales de sus jefes, porque en su trabajo se reflejan las ganas de ponerse, o no, la camisetamada Ahome y hasta elomento se la han puesto bDtabte bien.....De hecho hace unos días la administración de Menéndez De Llano Bermúdez les aumento en un ocho por ciento su percepción salarial, algo bastante bueno.......Entonces vienen las preguntas.....¿Por qué no apoyar a las fuerzas federales que vienen a trabajar por la seguridad de los ahomenses?......¿Por qué no reconocer a RodriguezÑonce como un comandante que se la rifa por su tierra todos los días junto a sus elementos?......Mmmm......Serán peras o serán manzanas, pero la seguridad en Ahome ha sido buena desde que llegó Menéndez De Llano Bermúdez con su nueva mística de trabajo.......¡¡¡Aaaaaaaaaaaaahhhhh razaaaaaaa!!!!.....
Rubén Rocha Moya, el rescate del campo sinaloense y la comercialización del garbanzo se logró con éxito en los mercadores de Arabia Saudita.......*En busca de mercados, una comisión del Gobierno del Estado asistió a la Expo Gulfood Dubai 2025, donde se lograron ventas por 3 mil 500 millones de pesos para los productores sinaloenses.......¿Acaso no es clave la búsqueda de nuevos mercados para los granos y hortalizas?....
¡¡¡La mejor oportunidad de mercadooo!!!.......Los que no bajaron la guardia, no se rindieron hasta lograr buenos resultados, le echaron muchas ganas para ayudar a los productoree sinaloenses, e incluso, lograron vengas muy importantes para un cultivo de talla internacional como lo es, el garbanzo, son los responsables del Gobierno del Estado y de la Secretaria de Agricultura y Ganadería encabezados por el Gobernador, Rubén Rocha Moya e Ismael Bello Esquivel........¡¡¡Y como noooooo!!! si gracias a la estrategia de comercialización diseñada por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, se logró resolver la comercialización de la producción récord de garbanzo sinaloense, al cosecharse 190 mil toneladas.......Y es que de manera inusual debido a la crisis hídrica, en los mercados de Arabia Saudita, lo cual representó una derrama económica de 3 mil 500 millones de pesos para los productores sinaloenses.......¡¡¡Toma changoooo tu bananaaa!!!......Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rocha presentó los resultados que se lograron en Dubai, donde el mismo secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel encabezó a una delegación de productores sinaloenses y comercializadores, cuyo propósito fue colocar la cosecha de Sinaloa, lo cual se logró satisfactoriamente al vender el 80 por ciento de la producción en esos mercados de Arabia Saudita y Turquía.......Y expuso textual.....“Ahí están las cuentas claras, gastaron un millón 700 mil pesos para que fuera una comisión directamente a hacer la comercialización y fue muy efectiva, nos permitió que, primero, resolviéramos el problema de la venta para la gente que sembró garbanzo; segundo, nos permitió traer una derrama económica al estado muy importante de 3 mil 500 millones de pesos; tercero, les pegó una alentada a los productores de que ya no piensan sembrar maíz, van a sembrar garbanzo, o sea, se llama diversificar, que ése es el otro problema”.......Cabe destacar que en el presente ciclo agrícola, debido a la crisis hídrica se redujo la superficie de siembra del maíz, pues este cultivo es el que requiere más cantidad de agua, y por ello, se incentivó la siembra de cultivos que demandan menor agua, como el garbanzo, autorizándose 92 mil hectáreas, cuando el histórico eran solamente 40 mil hectáreas.......En vista del éxito en la comercialización de este cultivo, el gobernador Rocha destacó que se les abre otra alternativa a los productores, sobre todo ahora que se enfrenta una sequía y con porcentajes muy bajos, de alrededor del 19 por ciento en el almacenamiento promedio de todas las presas, lo cual limita la cantidad de agua que se destina para los riegos agrícolas, pues el garbanzo no demanda tanto volumen para su riego y además los costos de producción son significativamente menores con relación al maíz.......El gobernador le solicitó al secretario de Agricultura, Ismael Bello que diera un informe de la visita a Dubai, y al respecto, el funcionario estatal explicó que el escenario fue la Expo Gulfood Dubai 2025, donde Sinaloa formó parte del pabellón de México, y gracias al éxito obtenido, ya se aseguró la participación para la siguiente edición de 2026, donde incluso se ampliarán el stand sinaloense.......Y señaló....“Gobierno del Estado de Sinaloa ya reservó su lugar en la Expo Gulfood del año 2026, esto después de haber hecho un análisis del resultado tan importante en el 2025 en esta Expo, en la cual se conforman los precios de muchos productos, tal como es el garbanzo y en donde se encuentran todos los expositores de garbanzo del mundo, y este año acudió el Gobierno de Sinaloa acompañado de productores de garbanzo, así como comercializadores del mismo”......El secretario de Agricultura destacó la implementación de plan emergente que propuso el gobernador Rocha ante la crisis hídrica, como fue la siembra de garbanzo, partiendo de hacer sinergia con los comercializadores y pedir un precio mínimo para los productores, que fue de mil dólares la tonelada, lo cual permitió que los 6 mil 200 productores sinaloenses que sembraron este cultivo hayan podido vender desde 19 mil y hasta 21 mil pesos la tonelada, dependiendo del tipo de cambio al momento de la operación.........Entonces vienen las preguntas......¿Por qué no diversificar la agricultura en Sinaloa?....¿Por qué no buscar impulsar de nuevo la siembra del frijol soya?........Mmmm.......Será el sereno, pero cuando menos los garbanceros y los maiceros ya "amarraron" la venta de sus cosechas gracias a la gestión oficial.......¡¡¡Aaaaaaaaaaaaahhhhh razaaaaaaa!!!.......
Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, Emmanuel Higuera Terraza y la JAPAMA va por la modernidad en atención a usuarios y plantas potabilizadoras......*El Gerente General agradeció el respaldo del Presidente Municipal porque ha permitido avanzar en la rehabilitación de la infraestructura para mejorar la calidad del servicio….....¿Por qué no reconocer que el cambio de personal y el cambio de estrategias ha mejorado el servicio que presta la paramunicipal?......
¡¡¡Cuando se quiere, se puedeeee!!!......Otro de los funcionarios que ha dado resultados en su cargo, le ha dado otra dinámica a la operatividad de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome y ja demostrado que no es con grilla o política barata cómo se generan los resultados, sino con trabajo, trabajo y más trabajo en beneficio de los que pagan sus sueldos, que son los usuarios, es Emmanuel Higuera Terraza, Gerente General de la paramunicipal.......¡¡¡Y como noooooo!!! si el funcionario le dio su palabra, su lealtad e hizo el compromiso jurado con el alcalde, Menéndez De Llano Bermúdez y la sociedad ahomense de trabajar honestamente para sacar del bache a la JAPAMA......Si, y los buenos resultados se miran con el avance en un amplio programa de rehabilitación de plantas potabilizadoras y mejoras en la atención al usuario, con el objetivo de garantizar un servicio de calidad en todo el municipio........Ante ello, el funcionario informó que actualmente se trabaja en la rehabilitación de la planta de Topolobampo con recursos del Gobierno del Estado, donde ya se renuevan filtros para ofrecer agua de mejor calidad.....También se iniciará la rehabilitación de otras seis plantas, entre ellas las de 1 de Mayo, Zapotillo y Bachomobampo, para atender comunidades en estado crítico como Paredones, Goros Pueblo y Flores Magón.......Señaló que los recursos provienen en parte de lo recaudado por el pago del predial, lo que permitirá intervenir en las plantas con mayores problemas.......En las dos plantas más grandes de la ciudad, "Comisión Río Fuerte" y "José Hernández Terán", las labores se realizan por etapas para evitar suspensiones prolongadas del servicio, aunque advirtió que podrían presentarse bajas presiones o cortes temporales......Higuera Terraza también señaló que JAPAMA impulsa estrategias para recuperar cartera vencida, donde se ofrecen convenios y facilidades de pago, y a la espera de que el Congreso autorice un programa de descuentos. Y dijo.....“Todo lo que estamos haciendo es cien por ciento con el apoyo del Presidente Municipal, quien nos contagia las ganas y la actitud positiva de sacar adelante a nuestro municipio”......La paramunicipal mantiene un llamado a la población para acercarse y regularizar su situación, donde existen múltiples opciones para resolver adeudos..........Entonces vienen las preguntas.....¿Por que tanta grilla sin sentido contra un funcionario que apenas acaba de revisar todos los problemas ernuna paramunicipal dejada en quiebra por la pesadilla Vargas Landeros y su clan?.....¿Por qué no darle la oportunidad de sacar adelante las obras proyectadas?......Mmmm.......Serán peras o serán manzanas, pero Higuera Terraza y el alcalde también tienen un "alacranero en la espalda" de funcionarios gerardistas que deben irse a freír espárragos, porque su especialidad es la traición y eso no se quita ni yendo a bailar a Chalma........¡¡¡Aaaaaaaaaaaaahhhhh razaaaaaaa!!!!......Hasta mañana Dios medianteeee......