viernes, 28 de septiembre de 2018

Pókar de Ases

Pókar de Ases
Porqué politizan la entrega de apoyo a damnificados?, ¿Porqué se enojaron los voluntarios de Nogales, Sonora?
Por: Ignacio Acosta

Los Mochis, Sin. Cuando llegaron los voluntarios de Nogales, Sonora con los víveres que enviaron los paisanos de los Estados Unidos y del mismo periodistas feelance de Nogales en apoyo a los sinaloenses en desgracia por las inundaciones pasadas, nunca se imaginaron que tendrían que entregar todo a políticos para su distribución y no a la gente afectada. Eso provocó serios problemas en la bodega ubicada en el Fraccionamiento Juan Cota de esta ciudad cuando el periodista freelance Marco Ciudadano con cámara en mano grabó un video a gente del trebol que encabeza Gerardo Vargas y su hermano "Cuquín" Vargas aaaahhh!!!...Eso molestó mucho a los trebolistas quienes le advirtieron que no sabía con quién se metía, a lo que Marco Ciudadano no se rajó y les increpó el porqué abrían las despensas bajo el argumento de que "venían llenas de más" aaaahhh!!!..Haganme el recabrón favor, o sea que ellos se adjudicaban la propiedad de los víveres, ¿Pero con qué derecho?...Mmmm...¿Acaso no era para los ahomenses?..Bueno, fue tanta la presión de Marco que los obligó a dejar de abrir las despensas..Entonces vienen las preguntas, ¿Porqué hay políticos que en vez de ayudar en tiempos de emergencia se aprovechan de la situación?...¿Quién controló la entrega?..¿Les llegó a los afectados?..Y si les llegó, entonces ¿Porqué los reclamos al gobernador y a los alcaldes?...Bueno..Son preguntas se quedan en el aire, lo cierto es que mientras los voluntarios de Nogales se fueron super enojados, de Los Mochis nacio un bazar en pleno desastre donde se presume están muchos objetos enviados de la frontera y la Unión Americana..Lo peor de todo es que hasta surgió el nombre de Edgar Montiel, un perfil falso en facebook ya que dice vivir en Moscú, Rusia, pero tiene de agregados a Gabriel Vargas y otros gerarditas que todo indica que se trata de ex coordinador de prensa malovista aaaahhh razaaaa!!!....
Familias afectadas exigen se investigue al DIF de Ahome, ¿Porqué guardan los apoyos en vez de entregarlos?
Cuando se presenta una tragedia cómo la que se presentó en los 11 municipios de Sinaloa afectados por las inundaciones, no es posible que el DIF o cualquier institución oficial en vez de ayudar a los damnificados los afecten, ¿Porque decimos eso?...Bueno, porque no es posible que a más de una semana de haberse presentado el desastre natural aun exista víveres y equipos enviados por los paisanos, periodistas o los mexicanos de diferentes partes del país e incluso del Gobierno Federal en bodegas de particulares aaaahhh!!!...O ¿Porqué no dárselos a los damnificados?..¿Porqué guardarlos y esperar?..¿Esperar a queee?...Bien, será el sereno, lo cierto es que en las bodegas ubicadas a espaldas de la gasolinera La Pilaríca por la carretera México 15 y el canal Lateral 18 existen unas bodegas donde se guardan cientos de charolas de pan bimbo, motobombas, muebles, colchonetss, lamina negra y otros objetos...Entonces vienen las preguntas, ¿Quién ordenó que se guardarán los apoyos?..¿Quién es el responsable de la bodega?..¿Para que se guardan?...Mmmm..No lo sabemos, lo cierto es que existe mucho coraje de las familias afectadas por este tipo de acciones aaaaahhh razaaa!!!....

Incentivará "Billy" Chapman la economía local

El alcalde electo, Manuel Guillermo Chapman Moreno afirmó que las empresas locales serán las más beneficiadas como proveedores de la comuna, y no las foráneas entre las que había favorecidas al grado tal que permitía la explotación miserable de los trabajadores nativos.
Ante decenas de estudiantes de la maestría en finanzas de la universidad Tec Milenio, Chapman Moreno habló del “Impacto de la Clase Política en la Economía Regional”, y sostuvo que esa es la prioridad dada al equipo de colaboradores pues lo que incentiva una economía local son las empresas nativas. “Serán los consentidos de nuestro gobierno”.
No obstante, afirmó que la infraestructura municipal como el drenaje sanitario, sistemas potabilizadores de agua, seguridad pública serán reacondicionados para abrir oportunidades de inversión extranjera, siempre y cuando estas se comprometan a respetar y cumplir las leyes nacionales, estatales y municipales en materia de salarios, trato y prestaciones.
“Las políticas públicas que habrán de implementarse, buscarán beneficiar el interés de la comunidad y no a particulares privilegiados y favorecidos de anteriores administraciones publicas municipales”.
Chapman Moreno arengó a los jóvenes a ejercer sus derechos políticos y a demandar al gobierno resultados, pues la clase política tradicional traicionó, mintió y se robó las esperanzas de las grandes mayorías de todos con la complacencia de millones de ciudadanos apáticos a la cosa pública.
Chapman afirmó “No seré un administrador del tesoro público municipal, sino un gobernante para servir exclusivamente a los ahomenses..Ya veremos dijo el ciegoo!!!...


¿Porqué no crear el Sistema Estatal para la Prevención de Desastres Naturales?..¿Acaso no es urgente ante los cambios climáticos?

A quién se le debe tomar en cuenta en Ahome es al joven Omar Mendoza Silva en el asunto de Protección Civil y la importancia que reviste el contar con un Sistema Estatal para la Prevención de Desastres Naturales en Sinaloa que opere en coordinación con el Sistema Nacional para la Prevención de Desastres Naturales (Sinapred) y de esta manera estar mejor informados durante la temporada de lluvias y huracanes. Sin duda lo ocurrido en Sinaloa amerita especial atención de nuestras autoridades, quienes deberán poner en marcha todos los protócolos necesarios para proteger a las familias. Por eso Mendoza Silva un elemento muy preparado en Protección Civil, Cruz Roja y con experiencia en el tema de los desastres naturales propone la creación de este sistema estatal y de igual manera hacer válido el Atlas de Riesgo para el Municipio de Ahome aaaahhh!!!...Esperemos que la propuesta sea considerada en tiempos donde los cambios climáticos son una realidad....Hasta el próximo lunes Dios mediante....

jueves, 27 de septiembre de 2018

Pókar de Ases

Pókar de Ases
Gerardo Vargas, ¿Se aferra a MORENA?, ¿Qué insistencia?, ¿Le ayudará Elba Esther, Polenvsky y Ebrard?
Por: Ignacio Acosta
Los Mochis, Sin. Sin duda el líder de los pocos seguidores que le quedan al grupo político trebol, Gerardo Octavio Vargas Landeros anda tan desesperado por seguir en el poder político y seguir siendo intocable después del sexenio de escándalo malovista que sigue aferrado a que lo "cobijen" Amlo y morenistas incrustados en el círculo de primer nivel. La excelente columna política Observatorio del periódico Noroeste da cuenta cómo Vargas Landeros teje la tenebra hasta la Ciudad de México para agarrarse de donde sea con tal de subirse al barco morenista y seguir en la jugada rumbo al 2021 aaahhh!!!...Sí, la estrategia del líder trebolista es infiltrarse entre los morenistas de la mano de Yeidckol Polenvsky y Marcelo Ebrard Casaubon gente de confianza de Amlo y en un plan "B" apoyarse en la maestra Elba Esther Gordillo. La esperanza de Vargas Landeros es meterse a donde sea posible con tal de estar listo para ser tomado en cuenta en la carrera a la gubernatura !!uff¡¡, en que cabeza cabe...Entonces vienen las preguntas, ¿Dejará Amlo llevarse por los cantos de sirena de Vargas Landeros?...¿Qué favores le deberá Ebrard a Malova para pensar en meter al malovismo en la jugada?..¿Qué opinará Rocha Moya de Gerardo?...Mmm..No lo sabemos, lo cierto es que algunos líderes de MORENA en Sinaloa ya califican cómo lamentable que consideren a Gerardo cómo un noble europeo que debe ser aprovechado por cualquier partido y señalan que MORENA ganó porque la gente está harta de este tipo personas metidos a la política y que son considerados "cartuchos quemados" aaaahhh raza....Veremos si el trebol se seca o reverdece en Sinaloa....Lo más seguro es lo primero ¡¡gulp¡¡
.
Zamora al tema agrario y Rocha a educación, ¿Ganó Sinaloa?, ¿La jugada para el 2021?
La designación del senador priista sinaloense Mario Zamora Gastélum como presidente de la Comisión de la Reforma Agraria y la del senador de MORENA, Rubén Rocha Moya en la Comisión de Educación en el senado de la República dieron la nota en días pasados. Y es que no es para menos considerando que ambos son considerados los "caballos finos" que están listos para salir del taste en la carrera por la gubernatura el 2021 aaaahhh!!...Sí, se diga lo que se diga, Zamora Gastélum lleva "mano" con el PRI para salir en las boletas y jugarse el todo por el todo en su carrera política en la elección que viene. Y si no a ver que opciones existen, Juan Ernesto Millán, Jesús Valdez, Rosa Elena Millán, Diva Hadamira, Antonio Castañeda y parenle de contar...Deveras que la "caballada esta muy flaca" y Mario Zamora aun cuando haya perdido la senaduría, en estos momentos se encuentra en "los cuernos de la luna" y más que llegará con toda la fuerza en los próximos tres años tratando los temas agrarios que son muchos en el país y sobretodo en Sinaloa. Por otro lado, Rocha Moya va en "caballo de hacienda" al mantener el respaldo de Amlo y de los morenistas de cepa en Sinaloa y el único que podría hacerle sonbra es el mismo diputado federal Jaime Montes Salas denominado "el fiscal de hierro" o Imelda Castro aunque esta última no es de Morena sino perredista..Sin duda Rocha conoce y muy bien el tema de la educación y estará en "su mero mole" para atender a los sinaloenses y ganar adeptos de aquí hasta el 2021, una última movida del ajedrez del ex rector de la UAS y conocedor de las entrañas del poder..Entonces vienen las preguntas, ¿Con quién se jugará sus cartas el gobernador Quirino Ordaz en el PRI?..¿Con Chuy Valdez o Zamora?...¿Seguirá gobernando el PRI Sinaloa?...¿Le podrán ganar a Rocha Moya y a MORENA?..¿Unificará Amlo a MORENA en Sinaloa?...Mmmm..No lo sabemos, lo cierto es que mientras son peras o son manzanas los grupos políticos de ambos partidos ya se mueven "por debajo del agua" para que no los agarren desprevenidos aaaaahhh razaaaa!!!!....
¿Porqué critican que Amlo reconozca que México está en bancarrota?..¿Acaso no es cierto que Peña deja una deuda de 10.7 billones de pesos?..¿No son poquitos los mexicanos que gozan las riquezas del país?
Resulta muy sospechoso que muchos representantes de los medios de información y analistas políticos pagados por el sistema priista aun sigan despotricando contra el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador sólo por haber afirmado que el país está en bancarrota y que se trabajará duro para cumplir con todas las demandas hechas en la campaña pasada. O ahora se van a "desgarrar las medias" porqué les digan que Peña Nieto dejará una deuda de 10.7 billones de pesos y que les digan que son muy pocos los dueños de la riqueza del país o que hay más pobres en México que en Japón o Estados Unidos aaaahhh!!!...Deveras que no les gusta "comer de las que guisan" a esos políticos o periodistas elitistas que siempre han gozado las mieles del poder..O ¿Qué es más importante quitarles la lana a los ricos que controlan la macroeconomía en México?..oo..¿Impulsar a las micro, a la gente pobre que apenas intenta poner un negocito para malcomer?..Nooo !!pues wuaooo¡¡, o sea que debemos siempre pensar cómo digan los empresarios o funcionarios ricos, pues Amlo les pegó en "a mera llaga" y tan les pegó que al rato también van andar gritando através de "los paleros" cuando les quite el petróleo, el gas natural y corra a todos los "aviadores" que engordan la burocracia gubernamental, entonces vienen las preguntas, ¿Porqué se enojan porque Amlo diga que México está quebrado?..¿Porqué dicen que no llegarán más inversionistas?..¿Los opositores le apuestan a que no cumpla con las promesas de campaña?....Mmmm...No lo sabemos, lo cierto es que las primeras acciones de la cuarta transformación de México no les a gustado nadita a muchos y eso que aun no llega al gobierno, esperense tantito, al rato aquellos que decían que si ganaba se iban del país, pues deberan agarrar sus maletitasss aaaahhh razaaa!!!....
¿Dónde están los políticos sinaloenses cuando se les necesita?, ¿Acaso donaron algo a las familias afectadas por las inundaciones?
Aunque la "mona se vista de seda, mona se queda". ¿A que viene este refrán?, bueno, les cae cómo anillo al dedo a muchos políticos o empresarios sinaloenses y en especial a los de Ahome que se la dan de muy filántropos y se dan de golpes de pecho todos los domíngos en las iglesias aparentando ser unas hermanas de la caridad, cuando en realidad todo lo contrario. A ver, ¿Porqué los Elizondo, los Cadena, los Artola, los López Valdez, los Vizcarra, los Leovigildo Carranza, los Águilar Padilla y muchos, pero muchos más no abrieron centros de acopio para las miles de familia afectadas por las inundaciones en Sinaloa?...¿Dónde están los políticos que se han beneficiado con el poder?...¿Porqué no dan algo a la gente que esta sufriendo en estos momentos?...Mmm...Ni modo cuando el ser humano quiere aparentar lo que no es, nada lo cambia...Y cómo dijo alguién por ahí "alcabos en Sinaloa ni los necesitamos" aaaahhh razaaa!!!...Hasta mañana Dios mediante....

martes, 25 de septiembre de 2018

Pókar de Ases


Pókar de Ases

Esperamos que "Billy" Chapman cumpla lo que prometió: Pinto, ¿Liquidará a los aviadores?

Por: Ignacio Acosta

Los Mochis, Sin. Para el regidor electo del Partido Acción Nacional, Alfonso Pinto el gobierno de Manuel Guillermo "Billy" Chapman Moreno estará bajo la lupa de todos los ahomenses y de los regidores de oposición. Sí, para el regidor del PAN el alcalde electo que ganó la alcaldía con las siglas del Partido del Trabajo y MORENA, primero que nada deberá cumplir con la promesa que hizo pública que fue despedir a todos los "aviadores" (gente que hace cómo que trabaja, pero no trabaja) de la comuna aaaahh!!!...Y posteriormente deberá combatir la corrupción y trabajar con la honestidad que propone a los ahomenses. Y señala textualmente "Nosotros los regidores de oposición junto con el representante del PAS, PRI y otros estaremos muy pendientes del actuar del alcalde y sus funcionarios en las diferentes comisiones que representemos en el cabildo, seremos muy críticos"..Alfonso Pinto no se equivoca al señalar que darán puntual seguimiento al actuar de cada funcionario y del propio alcalde para que cumpla cabalmente con el combate a la corrupción que prometió en campaña, entonces vienen las preguntas, ¿Ya tendrá la lista de los "aviadores" que liquidará "Billy" Chapman a partir del primero de noviembre del Ayuntamiento?..¿También a los de confianza?...¿Qué panistas incluirá Chapman en su gabinete?...¿Podrán los panistas inclinar la balanza en el cabildo en alianza con regidores morenistas?...¿Habrá enjuagues en los oscurito?...Mmmm...No lo sabemos, lo que si sabemos es que dos regidores electos de MORENA le jugarán las contras a Chapman y eso pondrá bueno los agarres que se den en un cabildo "verde" políticamente y donde deberá surgir "la mano dura" de Chapman aaaahhh razaaa!!!...Ya veremos dijo el ciego...Las últimas preguntas que dejaremos en el aire son, ¿Y la síndica Angie Valenzuela se alineó finalmente a "Billy"?...¿Habrá lana para liquidar a todos los de confianza?...

Los héroes anónimos apoyan a Sinaloa, ¿Porqué nunca se les reconoce?

El arribo de otros 500 soldados del glorioso ejército mexicano al aeropuerto de Los Mochis en las últimas horas, pone de manifiesto el gran respaldo de los jefes de las fuerzas castrenses que se han sumado a las tareas de rescate de las comunidades y planteles educativos en la zona de desastre en Sinaloa. Sí, los también llamados héroes anónimos llegaron desde los primeros momentos de la tragedia a la zona norte y rápido se abocaron al rescate de niños, mujeres y ancianos y los llevaron a los albergues para darles ropa, seca y comidas calientes. Al igual que ellos hay otros héroes anónimos que dentro del accionar de la Secretaría de Marina, Protección Civil, Bomberos o Cruz Roja también hacen su parte no sólo el día de las lluvias, sino posterior a ellas en la limpieza de escuelas o en las brigadas médicas. Los héroes anónimos no se quejan, ni cobran por dar ayuda a la poblsción civil, son los héroes anónimos, los héroes del silencio, quienes siempre están donde se les necesita, son seres humanos que tienen familia, seres humanos que tienden la mano, seres humanos que a veces ni siquiera se sabe su nombre, su orígen y no se les reconoce su esfuerzo y su vocación de servir...Vaya pues desde aquí un reconocimiento a los héroes anónimos que han mostrado su amor al uniforme, su amor a la patria y su amor a Sinaloa.....Ánimo..

Quiríno se apodera de las juntas de agua en Sinaloa, ¿Cuál es su jugada?, ¿Les quita el poder económico a los morenistas?

Quiénes han dado mucho de que hablar en las últimas horas son los diputados locales del PRI PVEM, PAS y Nueva Alianza, quienes avalaron la aprobación de la iniciativa de ley para que sea el Ceapas (Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado), el organismo encargado directamente de todas las obras que requieran las juntas de agua potable en los 18 municipios de Sinaloa aaahhh!!!...Deveras que se pasaron, ahora resulta que sólo el Ceapas podrá deducir el IVA al manejar las obras y con eso dejan fuera de la "jugada" a los alcaldes y gerentes generales de las paramunicipales...Mmmm...Sí, de acuerdo a lo aprobado las juntas de agua potable no podrán contratar ni lícitar obras y menos recuperar el IVA lo cual lesiona las finanzas vulnerables de las juntas, en pocas palabras el Gobierno de Sinaloa se convierte en el gran constructor al modificar los artículos 6 y 92 de la ley de agua potable y alcantarillado !!!Ufff¡¡¡...Entonces vienen las preguntas, ¿Porqué modificar la ley a escasos días de que entre la próxima legislatura morenista?
..¿Será que intentan mermar las finanzas al gobierno que viene?..¿Quiénes serán los ganones ahora?...Mmm..Será el sereno, lo cierto es que antes de las inundaciones muchos diputados locales hicieron un tour en las hermosas playas de Mazatlán..¿Sería el premio por alzar el dedo?...Se las dejo de tarea....

El adios a Ramón Alejo Valdez, un grande de la política

Desde chico le gustó la política, fue un gestor incánsable e impulsor directo para que se aprobara la construcción de muchos planteles educativos en terrenos de Los Mochis y en los ejidos, Ramón Alejo Valdez, su nombre. Te fuiste al viaje sin retorno líder político y priista de cepa, te fuiste pero dejaste hasta tu último aliento en tu familia, tus amigos y el ganado que tanto amaste en tu natal San José de Ahome. Ayer recibiste un homenaje en el partido político de tus amores el PRI, partido que te cobijó durante muchos años y te catapultó a ocupar puestos importantes en la Liga de Comunidades Agrarias, en la Red Mayor del Valle del Fuerte, en la Conagua, Quinto Comité Campesino, presidente del PRI en Ahome y otros tantos puestos. A los 73 años se fue un líder, un grande de la política, un ser humano que hizo muchos amigos que hoy lamentan su partida, amigos que ayer lo acompañaron hasta su amado PRI donde se le recordó por última vez su paso por las filas tricolores. Ahí estuvieron Aldo Prandini, Mary Sánchez, Janitzio Valle, Nena Torres, Álvaro Vega, Ernesto García, Gilberto "Pachón" Irazoquí, José Ángel Sánchez y un centenar de priistas...Te fuiste Ramón pero detrás dejas a tu familia incluído el senador de MORENA, Ricardo Monreal, quién se quedó esperando tu visita en la Ciudad de México...Descansa en Paz....Hasta mañana Dios mediante....

lunes, 24 de septiembre de 2018

Pókar de Ases

Pókar de Ases
CRONICA. LAS MANOS DE LA ESPERANZA
"Gracias a Dios llegó la ayuda"
Por: Ignacio Acosta
Ejido Chihuahuita, El Carrizo, Sin. El sol sale con toda intensidad, el ruido de los helicópteros no cesa, tampoco el ruido de las camionetas, todo es movimiento en el ejido, unos corren en busca de un lugar seco y otros aun buscan sus pertenencias entre el lodo y el fango. El sufrimiento no termina después de la tormenta, sufrimiento que se refleja en el rostro de niños, mujeres y ancianos. Saben que lo perdieron todo. La mirada triste de Doña Dolores es de dolor, un dolor que duele en el corazón y le punza hasta el alma. La anciana se agacha una y otra vez en lo que quedó de su humilde vivienda, el agua arrasó con todo y ella tuvo que salirse con unos parientes a la zona más alta. De pronto unas voces se escuchan en el exterior, son las voces de los salvadores. Doña Dolores sale cómo puede a la calle y es recibida por un grupo de jóvenes con el alcalde electo "Billy" Chapman a la cabeza. Rápido se pasan de mano en mano despensas alimenticias, agua y ropa seca, papel sanitario, sopas y enlatados, la fila es larga, pero nadie se raja, nadie se queja y todos buscan ayudar. Así cómo Doña Dolores llegan otros damnificados del Chihuahuita. Sus ojos se iluminan, dan gracias a Dios por la ayuda y también les externan su agradecimiento porqué están ahí, con un !!Dios se los pague¡¡,. Chapman los abraza, los apapacha, les pide tranquilidad, les dice que no están sólos, que nunca estarán sólos y siempre estará con ellos en las buenas y en las malas. Luego se encamina y sigue llevando la luz, la esperanza y la buena voluntad a esos hogares hoy sumidos en el peor de los desastres en la historia de Ahome...Los jóvenes y sus manos de la esperanza continúan su trajinar, van por el Poblado 6, Bacorehuis hasta el Helecho, luego pasan por el ejido 5 de Mayo y se dirigen hasta El Colorado, Olas Altas, Águila Azteca y otras comunidades, el cansanció es mucho, pero las ganas de servir son más, Chapman les levanta el ánimo, les pide no claudicar, les pide dar todo su esfuerzo para llegar hasta dónde se tenga que llegar. Una titánica labor...Son ellos los jóvenes, las mujeres y los adultos que se sumaron a la cadena humana convocada por las autoridades estatales, municipales y federales, quienes representan las manos de la esperanza para un Ahome y un Sinaloa que fue dañado si, pero nunca vencido y que sigue de pie ante la adversidad...!!Fuerza Sinaloa¡¡
Maradona y su respaldo a Sinaloa, ¿Un argentino con humildad y corazón?
Cuando el astro argentino Diego Armando Maradona hoy flamante director técnido del Club Dorados de Sinaloa se sumó a la campaña de apoyo a los damnificados por las terribles inundaciones en Sinaloa y lo hizo sacando su carácter humano, su humildad y su buen corazón, calló muchas bocas. Sí, el Maradona que se miró hablar en las redes sociales después del desastre natural, es el Maradona humano, el Maradona que nació en los barrios más pobres de Argentina y el Maradona que idolatraba todo el mundo en el mundial de México 86. Y no sólo porque Maradona haya mostrado disposición de ayudar a Sinaloa con la firma de cien balones cómo apoyo a los damnificados !!Nooo¡¡, aquí lo importante y loable es que Maradona quedó conmocionado por la tragedia, quedó impactado en cómo se portaron los sinaloenses ante el embate de la naturaleza y cómo sus sentimientos le brotaron del fondo de su corazón aaaahhh!!!...Sin duda el comportamiento de Maradona muestra al ser humano que es, a la persona que siente, que piensa y a la persona de carne y hueso. Entonces vienen las preguntas, ¿Porqué algunas personas lo satanizan?...¿Acaso todos los seres humanos no cometemos errores?...¿Porqué lo rechazaron en el Fraccionamiento La Primavera a su llegada a Culiacán?...¿Porqué no reconocer a un ser humano que se doblegó por el cariño de los sinaloenses?...Son preguntas que se quedarán en el aire, la realidad es que Maradona nos dio una lección cómo es el no juzgar a un ser humano sin conocer su interior..aaahhh razaaa!!!...
¿Porqué Borunda y MORENA se deslindan del acopio de víveres para los damnificados?, ¿Acaso Covarrubias, Angie Valenzuela y Montes no son morenistas?, ¿Acaso tronó con la sindica procuradora?
Cuándo José Borunda Meléndrez declaró a los medios de comunicación que MORENA se deslindaba de culquier acopio de víveres destinado a los damnificados por las pasadas inundaciones en Ahome e incluso cuestionaba a la sindica procuradora Angie Valenzuela por este tipo de acciones, considerando que no se debía mezclar los colores o logotipos de un partido político con el dolor humano, nunca imaginó que el "fiscal de hierro" de MORENA, Jaime Montes Salas sería quién apoyaría a la diputada Cecilia Covarrubias en la cruzada humanitaria aaaahhh!!!...Sin duda existe una clara fractura al interior de MORENA en Ahome cómo lo indican las incongruencias en el decir y el actuar entre Borunda, líder de MORENA en Ahome y Montes Salas y Angie Valenzuela. Está última férrea opositora al grupo VIC de Chapman Moreno. Bueno, así las cosas en MORENA veremos de que "cuero salen más correas" si de Borunda quién ya se declaró un acérrimo crítico al gobierno que viene o de los morenistas que solamente se sumaron a la campaña de ayuda a la población para beneficiar a las familias sin distingo de colores o siglas de partidos...Mmmm...Entonces vienen las preguntas, ¿Qué pasará con Borunda en MORENA?...¿Tendrá el respaldo de Amlo?...¿ Tendrá línea para impedir que los colores de MORENA Se involucren en el acopio de víveres?...Mmm...Son muchas las dudas que siguen en el aire, la realidad es que algunos aún ni funcionarios o servidores públicos son y ya andan "cómo perros y gatos"...Veremos que sale de esta interesante novela....
El dengue y los mosco, la otra tragedia que viene..
Luego de las más severas inundaciones registradas en la historia de Sinaloa, ahora viene otro serio problema para todos los habitantes del Estado, los moscos y el dengue. Sí, la humedad, el agua estancada y el.clíma son factores propicios para que aumente la proliferación del mosco aedes aegipty, insecto que causa la enfermedad del dengue. De hecho en algunas zonas de Sinaloa la proliferación del mosquito está aumentando diariamente y hasta el momento no han llegado las campañas de fumigación y descacharrización de las autoridades de salud. El dengue clásico y hemorrágico es una enfermedad que ya se ha presentado en el norte de Sinaloa y ahora se corre el riesgo de que vuelva a presentarse. Entonces vienen las preguntas, ¿Porqué no se ha fumigado?...¿Cuenta la Secretaría de Salud con recursos para la campaña contra el mosco?..¿Porqué esperar a que aumenten los criaderos del insecto?...Mmmm...Son prrguntas que seguirán en el aire, lo cierto es que en Sinaloa no sólo amenaza el dengue, sino también los problemas de conjuntivitis y otraa infecciones que se presentan después de las lluvias e inundaciones aaaahhh razaaa!!!.....Hasta mañana Dios mediante...

sábado, 22 de septiembre de 2018

El joker de la semana

 Pókar de Ases

El joker de la semana

 Por: Ignacio Acosta

Los Mochis, Sin. La declaratoria de emergencia y posteriormente a zona de desastre solicitada por el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coopel para los municipios afectados por la depresión tropical que inundó miles de hogares y dejó pérdidas incálculables, así cómo muerte, desaparecidos y muchos pueblos incomunicados, fue motivo más que suficiente para llevarse la distinción del joker de la semana. Sin duda lograr que lleguen los recursos del Fondo Nacional de Recursos Naturales, (Fonden), es muy importante en estos momentos de apremio para todo Sinaloa, un pueblo que nunca se ha visto doblegado pese a los embates de la naturaleza y que a puesto el ejemplo a nivel mundial. Sí, pese a la negativa de un presidente de la República (Enrique Peña Nieto) por visitar la zona de desastre o de algunos vecinos del Distrito Federal que nos han deseado lo peor en esta tragedia, los sinaloenses hemos demostrado que no los necesitamos, hemos demostrado que unidos podemos salir adelante y desde esta trinchera mandamos un reconocimiento a todos, Semar, Protección Civil, grupo Vic "Billy" Chapman, Bomberos, Cruz Roja, maestros, pescadores, comerciantes, hoteleros, beisbolistas, boxeadores, futbolistas, niños, jóvenes, adultos, funcionarios estatales, radiodifusoras, televisión, funcionarios federales, periodistas, policías, SCT, Conagua, en fin a todos los que de han unido a esta cadena humanitaria que llega hasta los corazones de los sinaloenses en desgracia....Sinaloa sigue adelante .."Fuerza Ahome'....

viernes, 21 de septiembre de 2018

Pókar de Ases

Pókar de Ases
Las huellas del desastre en Sinaloa
* Los 340 milímetros registrados sólo en Ahome provocaron daños incálculables
Por: Ignacio Acosta
Los Mochis, Sin. El dios Tlaloc (dios de la lluvia), sin duda se ensañó con los sinaloenses, los arropó con su manto, pero un manto muy húmedo, tan húmedo que dejó a más de mil 800 damnificados (en Ahome), 3 muertes en todo el Estado y miles de casas habitación inundadas. Sí, en la historia sólo de Ahome no se tenían registros de haber tenido prepitaciones por 340 milímetros en tres horas, lluvia que dejó varados a infinidad de vehículos automotores, provocó el deslave de cerros, el descarrilamiento del ferrocarril, la incomunicación de decenas familias en Los Musos, El Fuerte, aunado a eso la Coordinación Estatal Sinaloa Estación los Mochis informó el desprendimiento (corte total) de la carretera federal en el km 42+000 de la Carretera 1460 Los Mochis- Cd. Obregón, tramo: Los Mochis- Estación Don, *Situación actual*
-Corte total de la vía federal: la afluencia del fuerte caudal de agua y corrientes de escurrimiento provocaron afectación en ambos cuerpos, arrastrando el material de la misma. 
Policía Federal y SCT realizando trabajos de control vial y valoración de daños y cómo ruta alterna describe lo siguiente:
Recorrido con dirección a El Fuerte, Sin., carretera estatal en condiciones de uso para el transito de vehículos chicos y camiones hasta de de 4.5 t, así como para autobuses posteriormente tomar la carretera Estatal de El Fuerte a El Carrizo y 7 km antes de llegar al Carrizo tomar desviación hacia el Ejido Revolución para continuar hacia el ejido de Estación Francisco y 100 mts antes de llegar al citado ejido hacia la izquierda incorporarse a la carretera Estatal que conduce al ejido Chávez Talamantes mismo que entronca a la altura del km 62+500 de la carretera 1460 los Mochis- Ciudad Obregón, tramo: Los Mochis- Estación Don. Hasta ahí el informe..Pero también las lluvias provocaron la activación del Plan DN-3 del ejército mexicano y la activación de más de 13 albergues en planteles educativos de Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos. Una ardúa labor que fue corroborada por el gobernador Quirino Ordaz, Álvaro Ruelas Echave, secretario de Desarrollo Sustentable, Manuel Urquijo y del alcalde electo Manuel Guillermo "Billy" Chapman Moreno. De hecho la zona de emergencia podría decretarse zona de desastre considerando los daños causados por las inundaciones en miles de casas en ejidos, colonias y fraccionamientos. De hecho en la zona centro, especifícamente Culiacán resultó severamente afectado por las lluvias, a tal grado que los arroyos de "El Piojo" y otros aumentaron su caudal en forma peligrosa. De hecho se tiene el reporte de dos personas desaparecidas en este arroyo. También se reportó estudiantes atrapadas en sus planteles educativos, debido a que no se suspendieron clases antes de las lluvias. En los Municipios de El Fuerte, Mocorito, Salvador Alvarado, San ignacio y otros se reportaron lluvias extraordinarias que dejaron daños por inundaciones en zonas pobladas. En fin, fue una prueba más de la naturaleza y el Dios Tlaloc que nos pide que estemos preparados que el cambio climático esta aquí pero no lo queremos ver aaaahhh razaaa!!!..

Mario Zamora y la austeridad en el Congreso, ¿Se acabaron las partidas secretas y las dietas?, ¿Deben existir los asesores?, ¿Se bajaron el sueldo un 40 por ciento?
Cuando el senador priista Mario Zamora Gastélum se paró en la tribuna del Congreso de la Unión para leer una iniciativa más en su reciente ingreso al Senado, nunca imaginó que sus propuestas fueran tan bien aceptadas no sólo por la fracción priista, sino por los senadores de MORENA, sólo que algunos se quieren indilgar tal iniciativa aaaahhh!!!..Sin embargo los planteamientos de Zamora le ponen un extra a lo que hacen suyos los morenistas. Sí, el senador mochitense se le fue a la "yugular" a los funcionarios corruptos de cualquier partido político pero con mucha dedicación a todos aquellos que se han enriquecido con los dineros del pueblo y que luego de entrentrar a un puesto público se comoran carros nuevos, consumen vinos nuevos, estrenan casas y otros lujos !!Uff¡¡. Pero también Zamora que por cierto tiene buenas migas con los senadores de Morena, Rubén Rocha Moya e Imelda Castro, propone algo más y es ir por un plan de austeridad que contemple la eliminación de las dietas millonarias, bajar un 40 por ciento de los senadores, reducir el número de asesores entre otros gastos innecesarios, entonces vienen las preguntas, ¿Podrá Zamora lograr que prenda lniciativa?..¿Tendrá el apoyo de Morena?..¿A quién le tira la pedrada Zamora?...Mmm.
.No lo sabemos, lo que si sabemos es que la indirecta es muy clara aaaaahhh razaaa!!!...¿Para quién fue la piedra?...

Zenén y su sueño de 200 MDP para el pluvial, ¿Ahora resulta que ese pluvial para desviar el dren Zacatecas es la solución a las inundaciones?, ¿Porqué habla de bloqueos políticos?
En que pensaría el ex alcalde panista, Zenén Xochihua Enciso cuando se atrevió a declarar a los medios de comunicación que la falta del crédito de 200 millones de pesos que le negaron cuando fue alcalde de Ahome vendría a resolver el problema de las inundaciones aaaahhh barbarooo!!!. De plano Zenén se voló las dos bardas y por el mero central, pues ni viendo el mundo de agua que dejo bajo el agua a los ahomense atina, ¿Qué no sabe Zenén que ni con todos los créditos para pluviales que le dieran podría evitar las inundaciones de Los Mochis con 340 milímetros de lluvia en tres horas?..¿Qué añora Zenén?..O ¿Porqué dice que lo bloquearon en el Congreso del Estado y que hasta Nora Arellano fue a quejarse? !!!uff¡¡..De plano este tipo de políticos ya ni la chiflan o no es incongruente hablar de pluviales en una zona plana, una zona dónde estamos casí al nivel del mar o ¿Qué no es mejor bombear el agua?...Mmm..Será el sereno, pero ni Zenén ni cualquier político que busque solucionar las inundaciones en Los Mochis, lo podrá hacer con sus famosos pluviales...Entonces ¿Porqué tanto amor por los créditos?...Mmmm...Se las dejo de tarea !!No te acabes mi México queridooo¡¡¡....
¿Porqué no se utilizó el CUM, el teatro Ingenio, el Trapiche o el CIE cómo albergue?, ¿Porqué no deshacer la APP?
Resulta inaúdito que en monentos de la emergencia que se vive en Ahome las autoridades municipales o estatales no hayan ordenado abrir el Centro de Usos Múltiples para habilitarlo cómo albergue al igual que el teatro Ingenio, El Trapiche o el CIE. No se tratara de apoyar a una causa de la socialité (alta sociedad de Los Mochis), porque de inmediato los utilizarían para dar conciertos y ganar dinero o simplemente apoyar más si fueran de los socios de la famosa Asociación Público Privada conformada para administrar el CUM aaaahhh!!!...Y en el caso de los otros inmuebles, pues sencillamente le fueron otorgados en comodato a Pilar Artola por muchos, pero muchos años para impulsar la cultura, la ciencia y la tecnología, sin embargo también se deben utilizar en bien del pueblo...Entonces vienen las preguntas, ¿Para que sirven estos grandes inmuebles construidos en el sexenio malovista si no se utilizarán para apoyar a los ahomenses?...¿Porqué no eliminar esas APP y que sea el Estado o el municipio quien los administre?...¿Qué beneficios dejan a los ahomenses sumidos en la tragedia estos "elefantes blancos"?..Mmmm...Son preguntas que el gobernador de Sinaloa debe contestar y también el alcalde electo "Billy" Chapman debe analizar aaaahhh razaaa!!!...Hasta el próximo lunes Dios mediante....

jueves, 20 de septiembre de 2018

Pókar de Ases

Pókar de Ases
CRONICA. LA TORMENTA INOLVIDABLE
* Inundaciones, llanto, caos y sufrimiento dejan inundaciones en Ahome y El Fuerte
Por: Ignacio Acosta
Los Mochis, Sin. Las manecillas del reloj marcan las 11:35 A.M. del miércoles 19 de septiembre de 2018, un día inolvidable para todos los sinaloenses, pero más para los habitantes de los Municipios de Ahome y El Fuerte quienes vivieron una de las peores experiencias debido a las inundaciones. A esa hora se intensificaron las lluvias pronósticadas por metereólogos, Protección Civil, Conagua y funcionarios del Gobierno del Estado. La depresión tropical que se desarrollo en el Golfo de California estaba frente al puerto de Topolobampo y Loreto en la Baja California. A partir de ahí todo cambió para los habitantes del norte de Sinaloa, el agua caía a cántaros y en menos de dos horas Los Mochis, ejidos conurbados, campos pesqueros, comercios, drenes, canales, colonias, todo quedó bajo las aguas. Son las 16:00 horas, las lluvias no cesan y el nivel del agua sube, Protección Civil y Conagua alertan una y otra vez a la población, no salgan a la calle y en caso de inundación es mejor trasladarse a los albergues utilizados por las autoridades como son: Conalep, Cobaes, Cobaes en la Villa de Ahome, Cbetis 43, Instituto Tecnológico de Los Mochis entre otros. A esa hora colonias, fraccionamientos y ejidos yacen bajo el agua. El caos aumenta en todos lados, unos imploran a Dios que pare el diluvio, otros lloran porqué pierden sus pertenencias y otros salen a toda prisa a los albergues. Todo es desespero en familias de Prado Bonito, Las Canteras, La Memoria, Issstesin, Urbi Villa del Bosque, Las Delicias, Siglo 21, Praderas, Diana Laura y ejidos Tabelojeca, Águila Azteca, Benito Juarez, San Miguel Zapotitlán, Goritos, Tosalibampo, Chihuahuita, El Carrizo y muchos otras comunidades más donde el agua llegó dónde hacía más de 20 años no llegaba. Pasan siete horas desde el inicio de la lluvia y el arduó trabajo de los elementos de Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja no cesa, a ellos se les unen soldados del ejército mexicano que aplican el plan de auxilio, también de la Semar, policía municipal y estatal, todos con un sólo objetivo, proteger a la población civil y llevarlos a los albergues. A ese lugar llegan mujeres, niños y ancianos, son decenas. Ahí reciben ropa seca y alimentos calientes. Al fin ven una luz entre la pertinaz lluvia que parece no tener fin. Son las 21:10 horas y la tormenta parece compadecerse de los ahomenses, pero de pronto regresa el Dios tlaloc y de vuelta regresan los rezos y las plegarias en las familias. Ya nadie quiere más agua, ya nadie quiere sufrimiento, ya nadie quiere llanto, sólo desean que en Ahome regrese la calma, que los drenes y canales no colapsen, ni que sus calles sean ríos y que también se encuentren los desaparecidos de Goritos en San Miguel. Esas plegarias de Doña Rita se quedan en el corazón, se quedan en el viento en espera de la luz del sol..Son las 22: 00 horas, por fin la lluvia cesa, pero el sufrimiento no, ahora sigue el recuento de los daños, daños hasta ahora incálculables...
EL LLAMADO
Desde esta humilde tribuna les pido donar lo que tengamos que donar a nuestros hermanos que están en desgracia en los albergues de la esperanza, se necesita comida enlatada, ropa de niño, pañales o cualquier alimento no perecedero...Todos debemos ayudar..Sea pues....
¿Armando Villarreal en la picota?, ¿Otra raya más al tigre malovista?, ¿Qué no habrá castigo?
Sin duda la publicación del portal "Animal Político" que salió en las redes sociales y dónde salen a relucir presuntos desvíos de recursos públicos (más de mil 800 millones de pesos), durante la gestión del ex secretario de finanzas, Armando Villarreal Ibarra en el sexenio malovista, viene a "calentar" de nuevo el ambiente político en Sinaloa. Sin duda representa una "raya más al tigre" dentro de los escándalos de un sexenio plagado de irregularidades, un sexenio dónde salieron los nuevos empresarios malovistas, unos dueños de empresas transportistas, restauranteros, distribuidores de jocoke, propietarios de cafés, constructoras, otros ampliaron sus mueblerias y el menos remodeló su ranchito de descanso !!uff¡¡ deveras que no se midieron los malovistas que salieron el 2016..Sí, ahora algunos están bajo la lupa del gobierno federal luego que la Auditoría Superior de la Federación les detecto muchas irregularidades e incluso el Gobierno del Estado a través de la Fiscalía procedió a inhabilitarlos y otros siguen bajo proceso penal..Entonces vienen las preguntas, ¿Porqué los peces gordos siguen gozando de impunidad?..¿Será que no hay voluntad del Estado para castigarlos?..¿Será de esa corrupción que habla el senador priista Mario Zamora desde la tribuna del Congreso de la Unión?..¿Con inhabilitarlos se acaba el problema?...Mmmm..Son muchas preguntas que siguen en el aire, lo cierto que tanto Villarreal cómo muchos malovistas que siguen "ocultos" en San Diego u otras zonas de México deben ser investigados y castigados conforme a la ley o de lo contrario seguirá el mismo cáncer en los gobiernos venideros aaaahhh razaaa¡¡¡.....
¿Quienes son los "Lords del transporte en Sinaloa?, ¿Porqué dejan hacer y dehacer al "pulpo" camionero en vialidad?, ¿Porqué manejan cómo empresa privada el servicio de transporte público?
Cuando existe un gobierno "tapadera", indolente y sumiso a las ordenes del que paga manda y no hace nada por solucionar los problemas que afectan al pueblo que los eligió, entonces algo no anda bien, entonces existe una grave falla humana y entonces surge la corrupción y surge la impunidad. Pero porqué decimos esto, bueno, porque no es posible que en el tema del transporte del servicio público en Sinaloa, aun exista un grupo de "Lords transportistas" que se sienten intocables, que se sienten los reyes, los jeques arabes y los seres humanos más poderosos en su ramo. Sí, a poco no es cierto que estos "Lords" están acostumbrados a mover sus sindicatos cetemistas, sus alianzas transportistas o sus influencias políticas para lograr las concesiones que deseen con el gobierno en turno o de lo contrario lo presionan para lograrlo aaahhh!!..No es posible que incluso estos "Lords" se den el lujo de enriquecerse con la venta de concesiones o presionando a la autoridad para que aumente el pasaje cuando ni siquiera les compete hacerlo. A ver ¿Porqué Miguel Luna Ley, Mario Ruiz Soto, Armando Pineda, Miguel Loaiza y muchos, muchos otros concesionarios del transporte no dejan sus alianzas o sus sindicatos para manejarse por su cuenta?..¿Porqué influyen en el gobierno para que les otorgue concesiones anuales?..(En el gobierno malovista hubo varios beneficiados sólo con los taxis)..¿Porqué el Gobierno del Estado a través de la Dirección de Vialidad y Transporte no investiga más a fondo a funcionarios que cobran en las delegaciones hasta por los permisos temporales?..O ¿Porque no van más allá y eliminan de una vez por todas la corrupción en los inspectores que operan en el servicio foráneo o urbano?..¿Porqué el gobierno no apoya a un sector social del transporte en Sinaloa como exigen muchos concesionarios y permisionarios?..O ¿Porqué se permite que estos Lords metan sus influencias para quitar o poner funcionarios en vialidad para que los solape?....Mmmm...No lo sabemos, lo que si sabemos es que en Sinaloa el "pulpo" camionero tiene entre 30 mil unidades de carga y 5 mil de pasaje y antes de la pasada elección se cobraban cinco mil pesos cómo pago anual del permiso o concesión sin dar recibo aaaahhh razaaa!!!...Claro muchos no aceptaron y mejor decidieron esperar mejores tiempos, ¿Quién fue el bueno?..Muy pronto lo sabremos bien, pero al parecer fue un abogado...La última preguna que se hacen los transportistas de pasaje es ¿Cómo se enriqueció Miguel Luna si antes de llegar a la alianza tenía un dompecito todo desvencijado y ahora tiene autobuses de lujo que van a Culiacán?...Se las dejo de tarea....
Amlo da un respiro a la Canainpesca, ¿Eliminará la iniciativa que prohibía la pesca en el Golfo de California?, ¿Pierden los impulsores de la pesca deportiva?
Nunca imaginaron los impulsores de la iniciativa que busca hacer del Golfo de California una zona protegida para las especies marinas utilizadas en los torneos de pesca deportiva (pez vela, marlín, dorado etc), que en su gira por Sinaloa Amlo les diera "la puntilla" al confirmarle a Michel Luna y otros líderes pesqueros de la Canainpesca su desición de eliminarla en apoyo al sector pesquero aaahhh!!!...Sin duda fue un "balde de agua fría" para algunos impulsores del turismo internacional el no.poder asegurarles buenas especies durante sus torneos de pesca y de paso hacer de la isla de El Farallón y otras zonas del Golfo de California un santuario marino como ocurrió en Loreto, La Paz y Los Cabos. Pero porqué Amlo le dio la razón a la pesca del sectpr social y no a los ricos que hacen de la pesca deportiva su hobby y utilizan a los políticos para imponer leyes que van en contra de los más "jodidos" de la pesca, es la gran pregunta. Sin embargo una muy clara razón de Amlo fueron las grandes consecuencias que traería el avalar esta iniciativa, considerando que los argumentos de Michel Luna y otros dirigentes son muchos y van desde la pérdida de los empleos en bodegas, barcos y maquiladoras hasta el fracaso en las temporadas de pesca del camarón aaaahhh!!!...Esa preocupación recibió Amlo al recibirlos primero en ls Ciudad de México y posteriormente en su gira por Mazatlán...Entonces vienen las preguntas, ¿Qué beneficia más a Sinaloa, la enorme producción camaronera de los socios de la Canainpesca o los torneos de pesca organizados por diarios u organismos privados donde las ganancias es para unos cuantos?...O ¿Qué políticos estaban involucrados en esa iniciativa?...Bueno, no lo sabemos, lo cierto es que "palo dado ni Dios lo quita" y ya Amlo les pegó un "jonrón por todo el jardín central" aaaahhh razaa¡¡¡....Hasta mañana Dios mediante...

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Pókar de Ases

Pókar de Ases
Sección El Fuerte y Choix
¿El Fuerte en riesgo de perder el distintivo de Pueblo Mágico?, ¿Porqué no se respetan las recomendaciones del INAH?
Por: Ignacio Acosta
El Fuerte, Sin. Para Enedino Gómez Guerrero propietario de Hostal Guerrero y uno de los impulsores del turismo en esta zona, existe el riesgo de que El Fuerte de Montesclaros pierda el distintivo de Pueblo Mágico debido a tres factores primordiales, primero, que en la ciudad no existe una cultura de la limpieza y el centro se encuentra convertido en un muladar y los vecinos ni siquiera barren los frentes de sus casas y sus negocios, segundo, que no existe autoridad que sancione a las personas que modifican las fachadas arquitectónicas y tercero que no se cumple con la promoción turística que se hacía en antaño aaaahhh!!!...Sí, Enedino no se equivoca cuando señala las fallas en estos tres factores para mantener el distintivo de Pueblo Mágico y exige a las autoridades municipales y resuelvan las problemáticas. "Antes El Fuerte se destacaba por ser un pueblo limpio que muy temprano salía a barrer el frente de sus casas y eso se perdió debido al hostigamiento de las autoridades municipales quienes sancionan a la gente que riega", expone. Entonces vienen las preguntas, ¿Porque el gobierno de Nubia Ramos no impulsa una campaña de limpieza en la ciudad?..¿Porqué no trabajar en coordinación con el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) para no perder el distintivo de Pueblo Mágico?...¿Porqué no pagar a las constructoras y terminar las obras viales en el centro de la ciudad?...Mmm...No lo sabemos, lo cierto es que los problemas ahí están y no se miran soluciones en el corto plazo aaaahhh razaaa!!!...
¿Porqué nadie pone orden en el ttema del basurero municipal?, ¿Acaso los regidores son de membrete?, ¿Y Nubia sigue bailando?
El Fuerte, Sin. La falta de un basurero municipal que permita recibir las miles de toneladas de basura que se generan a diario en colonias y centro de la ciudad, ya provocó un caos en el municipio. Es tan serio el problema que pese a la estrategia de llevar el basurero "itinerante" a lugares cómo El Jípago, San Blas, Capomos y de última hora a la sindicatura de Jahuara dónde se tiene conocimiento que la arrojan en terrenos que estan enfrente del panteón en horas de la madrugada para que la gente no se de cuenta, a las autoridades municipales no le ha funcionado aaaahhh!!!...La grave contaminación que generan los desechos de todo tipo es rechazada por los vecinos quienes exigen a la alcaldesa Nubia Ramos ya deje de bailar o exhibirse en las redes sociales y se ponga a trabajar junto a los regidores que parece están de membrete !!uff¡¡...Y es que mientras no haya un basurero.municipal siempre estará el problema. Entonces vienen las preguntas, ¿Qué pasó con el basurero que se tenía rumbo a la presa Miguel Hidalgo?..¿Porqué los regidores no exigen se acondicione un terreno para colocar la basura?..¿Qué no se dan cuenta que la imagen de Pueblo Mágico ya cambió a Pueblo Sucio?...Mmmm...Deveras que los fuertenses no dan una, cuando no son las calles tapadas son carreteras inconclusas y cuando no son las calles, es la basura !!uff¡¡.. Ahí si que ya no hayan a quién encomendarse si a San Quirino o Santa Nubia, que de santa no tiene nada aaaahhh razaaaa!!!....
Omar Santini nombra sus primeros colaboradores. "Trabajaremos para el pueblo que nos eligió", señala.
Choix, Sin. El alcalde electo de Morena, Omar Gíl Santini anunció los primeros nombres de los funcionarios que lo acompañarán en su gabinete de primer nivel a partir del próximo primero de noviembre. La mayoría de ellos son caras nuevas, pero hay otras propuestas con mucha experiencia en la política, esto con el fin de lograr un cambio en todos los aspectos. Entre ellos destacan: el Pfr. Arturo Martínez cómo Oficial Mayor, Edith Marquez en la secretaría del Ayuntamiento, su esposa Patricia Soto en el sistema DIF, Everardo Fierro en la tesorería municipal, Macario Osornio serà el titular de Obras Públicas, José Oloño el director de comunicación social, Ángel Romero en Didesol, Omar Ramírez en Desarrollo Económico, Marino Valenzuela en Deportes, entre otros. Uno de los objetivos trazados por Gíl Santini será atender las nececidades que enfrentan los choicenses en el tema de los servicios públicos, obras públicas, seguridad, deporte, empleo, adultos mayores, productores agrícolas, ganaderos y los jóvenes. La misión de Gíl Santini es llegar a todos, a los que tienen mucho, a los que tienen poco y a los que no tienen nada. Sí, cumplir con los compromisos de campaña sin distingos de colores, coloca al nuevo alcalde de Choix en el inicio de una nueva historia, una historia que apenas la empezará a escribir de la mano de su esposa Patricia y familia, una historia llena de esperanza ciudadana...Veremos pues de que está hecho Gíl Santini, el joven empresario que venció al PRI con el mismo PRI y el espaldarazo de MORENA...El pueblo de Choix depositó toda la confianza en el joven empresario, quién ya recorrió toda la geografía del municipio y sabe donde empezar a trabajar en beneficio de las familias más necesitadas. Esa es su tarea, su reto y su misión...El alcalde electo de MORENA esta listo...

¿Porqué no hay agua en Los Guamuchilones?, ¿Quién responde en la Japaf?

El Fuerte, Sin. La falta del vital líquido en la comunidad de Los Guamuchilones obligó a los vecinos a exigir a los funcionarios de la Junta de Agua Potable de El Fuerte cumplan con su trabajo o de lo contrario reanudarán los plantones en palacio municipal. Rosario Urías ya encabezó la semana pasada. Y es que no es cosa menor pasar más de 80 días sin agua, es un problema que ya tiene hartos a las familias afectadas. La queja llegó a oídos del gerente de la Japaf, Javier Solís Gutiérrez quién deberá resolver la problemática a la brevedad. Incluso también regidores encabezados por José María Flores tomaron el tema y lo plantearán en la próxima sesión de cabildo (si es que Nubia las reanuda) y así exigir que llegue el vital líquido a la gente de la región serrana...Entonces vienen las preguntas, ¿Porqué sigue tan inoperante la Japaf?..¿Acaso no dio el ancho Javier Solís?..¿Quién le responde a los vecinos de Los Guamuchilones?...Mmm...Son preguntas que quedarán en el aire, lo cierto es que las quejas no cesan por el mal servicio de un organismo "quebrado" y sin la infraestructura necesaria para atender a todos los fuertenses aaaahhh razaaa!!!...Hasta mañana Dios mediante....

martes, 18 de septiembre de 2018

Pókar de Ases

Pókar de Ases
Los Mochis una ciudad muy plana, ¿Bombear el agua la solución?, ¿Porqué no analizar otros proyectos en vez de los pluviales?
Por: Ignacio Acosta
Los Mochis, Sin. La nueva Venecia cómo le llaman a Los Mochis después de las intensas lluvias que dejaron annegadas calles, bulevares, colonias enteras y hasta causaron el desborde de varios drenes, parece destinada a vivir bajo el agua al no haber una alternativa de solución en el corto plazo. Sí, obras de pluviales van y vienen en diferentes gobiernos y Los Mochis sigue igual. Sólo dos horas bastaron para que la tormenta pasada dejara inundada la ciudad. Fue tanta el agua que cayó que ciudadanos utilizaron hasta pangas para salir de sus casas. Incluso la emergencia obligó al cierre de escuelas y a que el gobernador Quirino Ordaz viniera a supervisar los apoyos a las familias afectadas por las inundaciones aaaahhh!!!...Entonces vienen las preguntas, ¿Qué plan "B" tienen las autoridades en caso de un huracán?..¿Evacuarán a todos los mochitenses?..¿Cómo sacarán el agua?...Acaso habrá más pluviales?...Mmm...No lo sabemos, lo cierto es que algo se tiene que hacer porque hasta ahorita Los Mochis es una segunda Venecia dónde en tiempos de lluvias vale más quedarse en casa a proteger la familia que salir a nadar a las calles !!uff¡¡...La última pregunta de los ahomenses es, ¿Tendrán registradas en México las obras pluviales cómo ejecutadas en la ciudad?..!!Ups¡¡....
El domingo protesta contra la planta de amoniáco en Topo, ¿Porqué Profepa no frena el proyecto?, ¿Acaso no intervendrá el fiscal de Amlo?, ¿Qué es mejor, la salud o el dinero?
Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe. La apatía mostrada por las autoridades federales en el tema de la construcción de la planta de amoniáco en Topolobampo ya provocó serias inconformidades entre vecinos, pescadores y defensores ambientalistas. !!Y cómo no¡¡ si está en juego no sólo la producción pesquera sino también la propia vida de los habitantes en 40 kilómetros a la redonda. Sí, la nueva protesta esta en puerta y será el próximo domingo 23 de septiembre. Y cómo medida de protesta la señora María Esther Hinojosa de 58 años cruzará a nado parte de la bahía de Ohuira en Topolobampo en compañía de su familia y atletas locales. También se sumará un club de kayakeros, uno de los más grandes del país. Bajo el lema de !!!Aquí no¡¡¡ Guillermo Padilla y otros ambientalistas encabezarán las protestas en la planta de amoniáco. Sin duda una protesta que llamará la atención, pero llamará más la atención si el tema no es atendido por el fiscal especial de Amlo, Jaime Montes Salas quién parece ser que anda volteando para otros lados menos para donde necesita ver. O ¿Acaso el tema de la planta de amoniáco no lo amerita?..¿Apoyará Montes Salas al sector pesquero o a los ricos inversionistas?..¿Sabrá Amlo el tema de la contaminación en las bahías?...Mmm...No lo sabemos, lo cierto es que el nuevo fiscal anticorrupción en Sinaloa ya se reunió con el agrotitán Rolando Zubía y otros grandes agricultores interesados en el asunto del amoniáco, ¿De qué hablaron?...Se las dejo de tarea....
El agua rico filón de oro para los módulos de riego y la Red Mayor, ¿Porqué dicen que no hay agua en las presas?, ¿Porqué se autorizan concesiones a los agrotitanes?, ¿Y los precarios?
La excelente captación de agua en las presas regionales producto de las intensas lluvias registradas en la sierra, aclaran el panorama para los agricultores del sector social y privado. Sin embargo resulta muy extraño que aun así los representantes de los módulos de riego, Conagua y los directivos de la Red Mayor del Valle del Fuerte se aferren a informar a los periodistas que sigue la escasez de agua, que el ciclo agrícola no está asegurado y llaman a cuidar el agua para garantizar el vital líquido a los cultivos y para el consumo humano aaaahhh!!!..¿Será que no informan la verdad?..¿Será que prefieren ocultar voĺúmenes y beneficiar a algún módulo de riego para venderle o prestarle agua a nuevas concesionarios?...Mmmm...Basta recordar que el agua es "oro molido" y más en tiempo de sequía situación que debe ser analizada por las autoridades del nuevo gobierno. Revisar a fondo la operatividad de los módulos de riego y la Conagua en el manejo del agua es una obligación de Amlo y sus "fiscales de hierro" y así evitar que unos cuantos se beneficien con el recurso natural, no hacerlo sería avalar la corrupción en el manejo de estos organismos aaahhh!!!..Entonces vienen las preguntas, ¿Que tan dispuesto esta el.gobierno morenista en poner orden en el manejo de las concesiones del agua?..¿Porqué se permite que los mismos grupos de cinco o diez gentes sean los beneficiados en los módulos de riego?...¿Acaso no deben darles las gracias a muchos directivos de la Red Mayor del Valle del Fuerte que tienen más de 20 años administrando el agua?....Mmmm...Será el sereno, pero la realidad es que el tema del agua es un tema de dinero que genera ambiciones y hasta la muerte, sino basta recordar el cobarde crimen de dirigentes que lucharon a brazo partido por intentar llevar el agua a quien más lo necesitaba aaaahhh razaaa!!!.....
Las trampas del alcoholímetro, ¿Porque lo instalan saliendo de El Maviri?, ¿Cumplirá "Billy" Chapman y lo quitará?
Mientran no haya orden y se mantengan los operativos del alcoholímetro en zonas dónde obviamente salen los turistas después de comer o descansar los fines de semana, estas medidas de seguridad seguirán siendo consideradas recaudatorias. O ¿En que cabeza cabe colocar un operativo en la salida de El Maviri?..¿Acaso no es obvio que el o las personas que acuden al balneario a comer o a descansar no consuman alguna bebida etiļca?..¿Porqué no instrumentar otra estrategia?...¿Cuánto recaudan los elementos de transito en estos operativos?..Sin duda hay mucha inquietud en las nuevas autoridades en dar respuesta a estas y muchas interrogantes que tienen los ahomenses y principalmente la más importante, ¿Eliminará "Billy" Chapman el alcoholímetro en su gobierno?...Mmm...No lo sabemos, lo cierto es que si fue un compromiso de campaña y Chapman deberá cumplir su palabra empeñada no sólo en el tema de la alcoholemia sino en muchos otros temas que prometió y que la sociedad ahomense espera una respuesta positiva aaahhh razaaaa...Hasta mañana Dios mediante......

lunes, 17 de septiembre de 2018

Pókar de Ases

Pókar de Ases
¿Qué pasa en la Japama?, ¿Porqué el señor del sombrero se puso las pilas?, ¿Será que busca quedarse con Felipe Villegas?, ¿Aumentó hostigamiento contra empleados?
Por: Ignacio Acosta
Los Mochis, Sin. Cuando un funcionario público siente que "la lumbre le llega a los aparejos" porque se acerca el cambio de estafeta en el gobierno municipal, entonces hace hasta lo imposible por quedar bien con las autoridades entrantes. Sí, se muestra dócil, suavecito con los ciudadanos y hasta parece una hermana de la caridad, cuando no lo es. Bueno, pero ¿Porqué decimos esto?, porque sin duda Jesús Ortega y otros funcionarios de Japama se "pusieron las pilas" y andan a todo lo que dan metiendo chamba y generando ingresos al Ayuntamiento para convencer a los jefes que llegaran en el gobierno de Manuel Guillermo "Billy" Chapman Moreno y quedarse otro trienio más aaaaahhh!!!...Estuviera bien que hicieran su luchita para mantener el "hueso", pero lo que no está bien y tampoco se vale es que su cambio de actitud a escasos dos meses de que concluya la administración de Manuel Urquijo, sea mediante el hostigamiento laboral a los tabajadores de confianza y sindicalizados..Las quejas de varios trabajadores que omitieron sus nombres por temor a represalias van desde trabajar más de ocho horas sin pago extra, trato déspota hasta mandarlos a trabajar sin herramientas de trabajo bajo la amenaza del que no cumpla se llevará de castigo un acta administrativa !!!uff¡¡...Esto ya ocasionó problemas internos muy fuertes a tal grado que muchos sindicalizados exigen a su líder enfrente al "señor del sombrero" como le llaman a Ortega...Entonces vienen las preguntas, ¿Qué posición asumirá Luis Felipe Villegas en este tema?..¿Que hará el sindicato?..¿Porqué nadie para a Ortega?...Mmm...No lo sabemos, pero lo que si sabemos es que este funcionario ya fue bien indemnizado en una ocasión que salió de esta paramunicipal y tal vez las autoridades que vienen tendrán que hacer lo mismo si deciden darle las gracias aaaahhh razaaa!!!!....
¿Porqué lloran algunos por el Plan de Austeridad?, ¿Será que ya no habrá sueldos millonarios?, ¿Será que ya no habrá canongías?
La andanada de ataques en las redes sociales y en algunos medios de comunicación contra el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y su llamado Plan de Austeridad Repúblicano muestra que algunos mexicanos afines al viejo sistema priista aun no digieren la derrota que les indilgó el tabasqueño aaaahhh!!!...Sí, el ardor les llega a las visceras, al higado y hasta el alma. !!Y cómo noo¡¡, si a los políticos del PRI, PAN, PRD y de los partidos chiquitos se les acabó la "cananea", las canongías a las que estaban acostumbrados, se les acabaron las famosas dietas millonarias y los sueldos millonarios, el enriquecimiento explicable y los tráficos de influencias para apoderarse de los bienes de la nación. Sí, ahora resulta que el gobierno de Amlo estará bajo la lupe y ¿Porqué la de los anteriores gobiernos nunca estubo? ¿Raro noo?..Bueno, Amlo ya realiza su gira de agradecimiento por todo el país y una de sus prioridades es impulsar el Plan de Austeridad Repúblicana y otros importantes programas anunciados durante su campaña pasada.. Entonces vienen las preguntas, ¿Porqué se enojan los legisladores y funcionarios públicos porque se les bajará el sueldo?..¿Acaso no está bien que los diputados y senadores de MORENA también voten por la eliminación de los plurinominales?...O ¿Acaso no es buena medida acabar con las pensiones de los ex presidentes de la República?..¿Porqué se enojan por las medidas de austeridad de Amlo?...Mmmm...Será el sereno, pero lo cierto es que el tabasqueño tiene el respaldo de la mayoría de los mexicanos aaaahhh razaaa!!!...
El mar en Los Mochis, ¿Porqué sancionan a los jóvenes del jet sky?, ¿Autoridades violaron la ley?
La gran polémica que se armó entre la sociedad ahomense y las autoridades municipales en días pasados en el tema de los jóvenes que utilizaron un jet sky (moto acuática) para divertirse en las calles inundadas de Los Mochis y que fueran arrestado por supuestas violaciones a la ley, sigue dando de que hablar. Sí, ahora los cuestionamientos de abogados, líderes de colonias y defensores de los ciudadanos exigen al alcalde Manuel Urquijo explique ¿Porqué se detuvo a los jóvenes?, ¿Qué delito cometieron?, esto considerando que textualmente la ley establece lo siguiente "La garantía de lagalidad tutelada por el artículo 14 de la Constitución consiste en que las autoridades (en el presente caso administrativas) no pueden hacer más de aquello que expresamente les faculta la ley contrariamente a los particulares que pueden hacer todo aquello que no les prohíbe la ley. 
Bajo esta premisa lógico es que si la Ley de Tránsito y Transporte del Estado de Sinaloa,y el Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Ahome no señalan de manera precisa la prohibición de utilizar estos vehículos acuáticos en casos de inundación de las calles por fenómenos meteorológicos y que haga imposible la circulación de vehículos automotores la autoridad está impedida para aplicar sanciones administrativas y al darse este supuesto, la autoridad vulneró en perjuicio de las tres personas señaladas como infractores la garantía de seguridad jurídica y el derecho humano a no ser objeto de actos arbitrarios e ilegales por parte de autoridad alguna derecho fundamental que hace suyo el artículo 1 de la Carta Magna y artículo 9 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos (Pacto de San José)" aaaahhh!!!...Ante esto Guillermo Padilla Montiel exigió al alcalde explique porque se ordenó detener a los jóvenes y exhibirlos en llos diferentes medios de comunicación...Entonces vienen las preguntas, ¿Quién asumirá las consecuencias?..¿Suspenderán a los policías represores?..¿Habrá demandas de las familias afectadas?..¿Se puede o no utilizar motos acuáticas y embarcaciones para salir de.las zonas inundadas de la ciudad?...Mmm....Son muchas las preguntas que siguen en el aire, la realidad es que si la ley no lo contempla cómo delito, entonces "aquí o en China" las autoridades se equivocaron y alguién tiene que responder aaaahhh razaaa!!!....

"Billy" Chapman y su respaldo a Amlo, ¿MORENA ganó con el nuevo gobierno en Ahome?
La presencia del equipo de primer nivel del alcalde electo, Manuel Guillermo "Billy" Chapman Moreno en el puerto de Mazatlán para acompañar al presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador consolidó los lazos de lealtad y amistad que unen a Chapman Moreno con el tabasqueño. Sí, en primera fila se observó a Jaime Beltrán, tesorero del Ayuntamiento, Estrada Orozco, secretario del Ayuntamiento, al alcalde electo "Billy" Chapman y cómo invitado el legislador panista, Roberto "El Guero" Cruz Castro. El recibimiento de Amlo fue muy efusivo de los sinaloenses que llegaron a Mazatlán de los diferentes puntos del Estado, señal de la buena vibra que mantiene el líder moral de MORENA. En su mensaje, el ejecutivo dejo en claro que Sinaloa lo apoyó muy bien en las pasadas elecciones federales y en agradecimiento les regresará con hechos los beneficios a su población aaaahhh!!!...En el mitín se observó a Chapman Moreno y a su equipo muy pegado al presidente de la República...Hoy el tabasqueño se reunirá con el gobernador Quirino Ordaz y Chapman seguirá su proyecto de gobierno con los ahomenses aaa razaaa!!!....Hasta mañana Dios mediante....

viernes, 14 de septiembre de 2018

Pokar de Ases

Pokar de Ases

Malova y su convite con los medios, ¿Fue para medirle el agua a los camotes?, ¿Porqué habló maravillas de sus obras como alcalde?, ¿Porqué no habló de los escándalos en su sexenio?

Los Mochis, Sin. Cuando Mario López Valdez llegó puntual a la cita con los periodistas al restaurante de la Chevrolet de su padrino empresarial, Leonardo "Nalo" Félix y otros no periodistas que acudieron al desayuno convocado por Agustín Pompa uno de sus voceros, nunca imaginó que sólo asistirían una decena de ellos y unas damas cómo invitadas especiales ( una de gobernación). Nunca imaginó Malova que su "magia" con los medios se hubiera terminado tan pronto, ¿Será porqué ya no tiene el poder político?..Pero, ¿Porqué decimos esto?..Bueno, porqué cómo gobernador Malova no reunía diez ni catorce periodistas, reunía hasta sesenta en busca de la nota del día y unas "cositas" más aaaahhh!!!...Sí, según lo relatado por colegas que estuvieron presentes en hora y media que duró el famoso reencuentro con el ex hombre fuerte de Sinaloa y ex gobernador, se miró a un Mario López Valdez con el pelo pintado de negro, más jovial cómo si el botox le hubiera sentado bien, pero un tanto nervioso a momentos, se dice que volteaba para todos lados y hablaba entre dientes cómo si quisiera que nadie lo escuchara. Se miraba un Malova desconfiado de algunos periodistas que eataban ahí. Y tan desconfiado estaba que ordenó que no hubiera fotos ni entrevistas, en pocas palabras que nadie subiera nada al facebook o cualquier red social. Se miró a un Malova platicador con algunos más que otros, dejando entrever que esos tres o cuatro periodistas eran sus preferidos, sonrío con ellos, platicó y hasta bromeó. ¿Quienes son los elegidos?, no diremos nombres para no herir susceptibilidades (son muy delicados algunos), pero eran de los noticieros Altavoz, OIR y otros de Línea Directa. Palabras más, palabras menos, López Valdez en su escasa intervención hablo de mantener la cercanía con sus "amigos" periodistas y que si bien en esta ocasión no los atendía como debía (hubo huevos revueltos con machaca, café y agua) seguramente habría una o dos reuniones muy pronto donde "se sacaría la espina". Eso si, Malova si les preguntó a los periodistas cómo andaban y les dejo abierta su ferreteria para que lo buscaran cuándo quisieran !!!Uff¡¡..Ya entrados en la platica el exgobernador hablo de sus obras cómo alcalde, bulevares, avenidas, puentes etc y hasta se dio el lujo de darle un consejito al titular del patronato de Bomberos (Tomás Chávez) para que hubiera capacitación y evitar problemas con la entrada del gas natural a la ciudad aaahhh muy importante!!!...Lo bueno que el consejo no fue administrativo..Bien, ya para despedirse no faltó un aprontado que pidió la foto del recuerdo con el ex gobernador y este rápido lo impidió para que no saliera en las redes sociales...Entonces vienen las preguntas...¿Cuál es la movida de Malova?..¿Porqué le enturbia el agua al gobernador Quirino Ordaz haciendo grupos con periodistas?...¿Prepara algo para el 2021?...¿Porqué no aceptar entrevistas si desayunas con periodistas?...¿Porqué los medios no lo cuestionaron?..¿Los estará calando a ver quién si jala y quién no?..¿Porqué no dijo nada de los escándalos de corrupción en su sexenio?....Mmmm....No lo sabemos, lo que si sabemos es que varios salieron muy decepcionados de un desayuno light que sólo los dejo sin nota y pérdida de tiempo..Lo menos que esperan es que en la próxima reunión haya cuando menos barbacoa, cerveza fría y "maicito pal perico" aaaahhh razaaa!!!!...

¿Fernando Ibarra al PRI de Ahome?, ¿Sus críticas hacen mella?, ¿Hay jaloneo en el tricolor?

La fuertes críticas lanzadas por el líder de la corriente crítica del PRI que encabeza Genaro Morales Rentería y Fernando Ibarra Velázquez sobre la existencia de priistas corruptos, priistas desleales y priistas camaleones al interior de este partido puso "color de hormiga" la pugna existente por la dirigencia municipal. Y es que Fernando Ibarra también tiene su "corazoncito" y busca tener la oportunidad de llegar a la silla de Aldo Prandini Camarena. Sin duda Fernando Ibarra es un priista con "tablas", es un priista probado que ya fue funcionario público, regidor y a ocupado importantes puestos en la etapa juvenil del tricolor. Eso lo catapulta en busca de la dirigencia que a más tardar pasando las fiestas patrias estará definiéndose aaaahhh!!!...En la conferencia tanto el líder de la corriente crítica del PRI cómo Ibarra Velázquez hablaron de turnar ante la Comisión de Justicia Partidaria no sólo a esos priistas que apoyaron a otros candidatos en la elección pasada, sino a también a los corruptos !!!uff¡¡..La pregunta es, ¿Dónde los van a meter?..¿Se quedará sólo el partido?...Mmm...Bueno, no sabemos, lo cierto es que Ibarra va por todas las cánicas en el PRI de Ahome, veremos si le alcanza...Una última pregunta que se hacen unos priistas de cepa es, ¿Ibarra apoyaría al PRI o a su papá Daniel Humberto Ibarra que jugó con el PAIS la alcaldía?..!!Gulp¡¡..

El subsidio anual a los usuariios de CFE, ¿La mejor propuesta de Rocha Moya?

Una de las mejores iniciativas que ha planteado un senador de MORENA hasta el momento, le pertenece al Dr. Rubén Rocha Moya. Sí, de aprobarse un subsido anual en el recibo de la energía eléctrica en el Senado de la República, el legislador morenista se estaría anotando un diez y se echaría a la bolsa a todos los sinaloenses aaahhh!!!...Uno de los clamores de todos es precísamente los altos cobros de la energía eléctrica que aplica CFE cada mes o en forma bimestral, facturaciones que provocan quejas en vano ante la Profeco, considerando que nadie hace nada para "meter en cintura" a una empresa con un pésimo servicio. La propuesta del senador está en marcha y muy pronto saldrán noticias del Congreso de la Unión. Y es que existen casos en Sinaloa y en todo el país dónde las familias se quedan sin comer por pagar la luz !!uff¡¡... Bueno, ya veremos si funciona el mayoriteo de MORENA para aprobar una iniciativa que es cien por ciento del pueblo...La pregunta es ¿La apoyará el PRI?...

Rogelio Torres, un morenista que busca la sindicatura de Higuera. Impulsar el deporte y gestionar obras sociales, el objetivo.

Con el fin de obtener el triunfo en el próximo plebiscito que se realizará en la sindicatura de Higuera de Zaragoza en el nuevo gobierno que encabezará Manuel Guillermo "Billy" Chapman Moreno, el joven Rogelio Torres ya se mueve en todas las comunidades. Uno de sus claros objetivos será impulsar el deporte desde las ligas pequeñas hasta las adultas en sus diferentes categorías, considerando que es el deporte la mejor medicina contra las adicciones. "Sentimos que falta atención a esta importante actividas en ejidos cómo Las Grullas Márgen Derecha, La Despensa, San Pablo, San Isidro, La colonia ejidal, El Aguajito y tantas otras comunidades donde falta un balón, faltan pelotas de beisbol, faltan redes para el volibol y hasta ahí vamos a llegar para fomentar el deporte", manifestó. Si bien es cierto que aun falta tiempo para el proceso de elección del síndico a efectuarse los meses de enero o febrero próximo, Rogelio Torres ya se declaró listo para iniciar su campaña en busca de llegar a la sindicatura e inscribir una nueva historia..Veremos que ocurre, por lo pronto Rogelio ya dio el primer paso....Hasta el próximo lunes Dios mediante....

  Pokar de Ases Los joker de la semana  Joker bueno  EE.UU La justicia norteamericana al pactar con Ovidio Guzmán López para que entregue a ...