jueves, 31 de mayo de 2018

Pokar de Ases

Inició la "guerra" por el agua en Choix, ¿En San Javier los primeros escárceos?

Por: Ignacio Acosta

Choix, Sin. La "guerra" por el agua es ya una realidad en el alteño municipio de Choix, el vital líquido se agotó de norias y veneros. No hay en el 90 por ciento de las comunidades, incluyendo la zona urbana, muere el ganado y las familias se disputan la poca agua que existe en los pozos. El panorama es preocupante y a juicio de Omar Gíl Santini, empresario y candidato de la coalición Morena-PT y PES la situación podría tornarse de vida o muerte si las autoridades estatales no implementan un plan emergente. "Vemos que pretenden resolver la sequía con dos pipas para todo el municipio, cuando en San Javier ya hubo enfrentamiento entre las familias y los ganaderos por el agua", señaló. Manifestó que en otros años se mandaban hasta diez pipas para Choix y ahora el Ceapas "brilla por su ausencia". Indicó que la situación tenderá a empeorar si no llueve en la sierra. "Aquí esta la disyuntiva de que o el agua se usa para consumo humano o los ganaderos se la dan a los animales y habrá más problemas", manifestó. El candidato a la alcaldía expuso que una de sus propuestas es instalar equipos de bombeo en los pozos artezanales, en tanto el gobierno federal y estatal invierten en un canal que abastezca a los choicenses de la presa Luis Donaldo Colosio. Entonces surgen las preguntas ¿Qué caso tiene para los choicences tener cerca una de las presas más importantes del país como es la Huites o Luis Donaldo Colosio si no les beneficiará en nada?..oo...¿Porqué se beneficia más a los sonorenses que a los choicences?..oo..¿Porque el Ceapas no aporta más pipas para ayudar a la gente?...Mmmm...Hay muchas preguntas, pero la realidad es que ya hay "guerra" entre ganaderos y vecinos y la violencia podría aumentar si nadie interviene aaaahhh!!!....

¿Porqué tanta intolerancia de "Billy" Chapman?, ¿No pasó la prueba del ácido con los medios?

Sí el candidato de la coalición Morena-PT y PES, Guillermo "Billy" Chapman se molesta cuando lo cuestionan sobre sus planes en la obra pública para Ahome y dice que no tiene nada proyectado, ni tiene porque planear nada o cambia de tema...Mmmm..Pone a todo mundo a pensar. Es más, muestra intolerancia y "le salen ronchas" con los medios de comunicación. Llama mucho la atención que Chapman a pregunta expresa de los periódistas sobre su opinión sobre si deben continuar las obras existentes en Ahome o sacar adelante los proyectos en puerta diga !!!son inutileeees¡¡¡, pero no proponga nada y le deje la "bronca" a la CMIC...Entonces ¿Qué alguién me explique?...¿Qué no trae ideas claras de la obra pública que se necesita en Ahome?..oo..¿Qué desconoce las nececidades de los ahomenses?...Lo cierto es que ayer en la conferencia de prensa que dio en la Cámara de la Industria de la Construcción "enseñó" de lo que está hecho "Billy" Chapman con actitudes completamente neuróticas, fuera de lugar y esto sin duda puso a pensar a los industristriales de la construcción si Chapman sería un buen alcalde...Bueno, lo único que aceptó el candidato de Morena-PT y PES a la alcaldía de Ahome de ganar los próximos comicios es retomar el tema de los comerciantes de la zona 030 y ponerlos en su lugar, ya que de acuerdo a las quejas recibidas en la visita hecha a los locatarios, hubo mala asignación de los espacios...Veremos que actitud asume Chapman el próximo 5 de junio en el salón millenium a las 18:00 horas cuando se enfrente cara a cara a los cuestionamientos de Álvaro Ruelas de la alianza PRI-Nueva Alianza y PVEM, Miguel Ángel "Líder" Camacho, Daniel Humberto Ibarra del PAIS y el independiente, César Iván Zacarias aaaaahhh!!!...Hay "tiro" en puerta....

¿Cuál será la cuota electoral de Nueva Alianza a los candidatos del PRI?, ¿Inclinará la balanza la sección 27 del SNTE?

La participación del magisterio en las elecciones locales y federales del primero de julio próximo sin duda es muy interesante porqué siempre tienen una participación fundamental en las elecciones y si bien es cierto que el magisterio cuyo sindicato sigue liderado por la maestra Elba Esther Gordillo se encuentra fraccionado en todo el país tanto en su base de jubilados como en los activos, su participación da mucho de que hablar. Y en lo que concierne a elección local, especialmente en la alcaldía en Ahome, a decir de Juan Antonio Zavala Parra, secretario general del Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza de los 8 mil 500 maestros entre jubilados y activos que se tienen en Ahome seguros se aportaría una cuota electoral de entre 8 mil a 12 mil votos al candidato Álvaro Ruelas Echave de la alianza PRI-Nueva Alianza y PVEM aaaaahhh!!!....Sin embargo Zavala Parra aclaró que del número de maestros jubilados y activos que se tienen no todos "jalan" pero con un trabajo de campo afectivo entre maestros y sus familias si habrá un excelente resultado. El voto duro de Nueva Alianza en Ahome es de 7 mil votos. Entonces surgen las siguientes preguntas ¿Podrá Nueva Alianza inclinar la balanza en la elección local con un magisterio dividido?..oo...¿Su granito de arena será solo para el candidato a la alcaldía?..Bien, veremos que ocurre el día de la elección, pero lo cierto es que si Zavala Parra sacó bien las cuentas esos 8 o 12 mil votos serían la diferencia en la elección que viene....Y para la elección federal esa es otra historia aaaahh razaa!!!..

¿Cuantos votos se nulificarán en la elección?...¿Habrá confusión al marcar las boletas?

Se acerca el día de la elección más importante en la historia del país y existen muchas dudas si habrá muchos votos anulados por mala marcación en las boletas electorales. De hecho tanto el IESS como el INE han capacitado a un ejército de ciudadanos para que encarguen de sacar adelante la elección, pero también para que detecten todos los errores cometidos por los electores al momento de votar. Si hablamos que en la pasada elección local para la alcaldía de Ahome hubo una votación de alrededor de 41 mil 500 votos y resultó muy disputada e inclusó se judicializó. Todo indica que ahora el ganador deberá alcanzar una votación de 60 mil votos para definir la elección. Entonces surgen las siguientes preguntas ¿A qué candidato le afectará más la anulación de boletas electorales?..oo..Si tendremos una elección terciada entre las tres principales coaliciones políticas ¿Qué candidato saldrá beneficiado?..¿Habrá buena vigilancia de las urnas?...Ya veremos, por lo pronto las campañas políticas entraron en su última fase...Hasta mañana Dios mediante...

miércoles, 30 de mayo de 2018

Nota del Pokar de Ases

¿Porqué nadie mete en cintura a los quemadores de soca?, ¿Hasta cuando seguirá Los Mochis lleno de humo?


Los Mochis, Sin. Sin que ninguna autoridad sancione a los quemadores de soca de maíz y a los agricultores, la contaminación de la ciudad se encuentra sin control. Y la prueba es que ayer en todo el día una densa nube de humo cubrió las colonias y centro de Los Mochis. El olor al humo invadió hogares, negocios y hasta los hospitales generando el descontento popular. La quema de soca de maíz sigue en los terrenos agrícolas pese a los esfuerzos de Protección Civil quién no terminan en apagar un incendio cuando se inician otros a la vez. El problema es preocupante y es necesario aplicar multas más fuertes para evitar que siga ocurriendo la contaminación. ¿Porqué no se actúa contra los agricultores irresponsables?. Es la pregunta del millón de pesos, ojalá Gobierno del Estado y la federación intervengan a la brevedad.
Pokar de Ases

¿Cuál es el desespero que existe en poner la planta de fertilizantes?, ¿Qué es más importante el petróleo o el camarón?

Por: Ignacio Acosta

Los Mochis, Sin. Un rotundo rechazo a la instalación de la planta de fertilizantes de la empresa Gas y Petroquímica S.A de C.V. y al cambio del muelle de Pemex al estero de El Mapahui en Topolobampo mantienen cooperativistas de bahías y altamar, por considerar que los daños a la flora y fauna marina sufrirá daños irreversibles en toda la bahía de Ohuira. Héctor Tordecillas Bagazuma, dirigente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Altamar en Topolobampo cuestionó la continuación de la obra considerando que nunca es mejor destruir un recurso renovable como es el camarón azul, porque se perderían alrededor de 500 toneladas anuales en esa zona y se afectaría a miles de familias en varias generaciones, a cambio de un recurso no renovable como es el petróleo que existe en la bahía o que lo moverán desde ese lugar a otras partes del mundo. "Vemos con mucha preocupación que es el petróleo el motivo de semejante atrocidad que pretende realizar el gobierno y eso afectará a todo el sector pesquero", dijo. De entrada son alrededor de diez cooperativas de bahías las afectadas entre las que destacan: Eustaquío Urías, Lázaro Cárdenas, Industrial, Maviri, Revolución entre otras. Sin duda las quejas de los pescadores tienen razón de ser y más después de la visita de los ambientalistas Ramón Palacios  y Rosendo Castro del Consejo Ciudadano de Ecología de Sinaloa, quienes sostuvieron un encuentro con cooperativistas y medios de comunicación para explicar los daños que provocaría la industria a la bahía y a sus habitantes. El coraje de los cooperativistas estriba no solo porque sus demandas contra el proyecto siguen detenidas en las dependencias gubernamentales, sino también porqué los inversionistas "pisotearon" las concesiones federales..Entonces surgen las siguientes preguntas ¿Hay petróleo en la bahía o porqué cambiarán el muelle de Pemex?..oo...¿Porqué gastar en dragar si ya tienen uno?..¿Se justifica?..oo..¿Porqué Profepa y Semarnat no aplican la ley y obligan a respetar las concesiones?..Bueno, hay muchas preguntas que seguirán en el aire, pero la realidad es que algo encontraron en la bahía por el interés en agilizar las obras sin importarles avasallar al sector pesquero..Veremos en que termina esto.....

¿Listo el primer debate político Ruelas - Chapman y Camacho?, ¿Qué temas deben tocar?

Por fin el debate político entre los candidatos a la alcaldía de Ahome ya tiene fecha. Será el día 5 de junio próximo en un lugar por designar y es organizado por el INE. Álvaro Ruelas Echave, candidato de la alianza PRI-Nueva Alianza y PVEM, Guillermo "Billy" Chapman de la coalición Morena-PT y PES, el independiente César Ivan Zacarías Martinez y Miguel Ángel "Líder" Camacho se verán frente a frente y podrán debatir las propuestas que espera la ciudadanía. Sin duda los ahomenses esperan que sea un debate de altura, donde prevalezcan las propuestas a los problemas sociales que enfrenta el municipio y no se caiga en los ataques o la guerra "sucia". Aunque el INE es la instancia encargada de definir los temas a debatir, se espera que sean sobre seguridad, salud, educación, deporte, economía entre otros. Bien..Entonces las preguntas que surgen son, ¿Persistirán los ataques personales entre los candidatos?..¿Saldrá algo positivo del debate?..oo..¿Quién será el candidato más preparado?...Ya veremos dijo el ciego, por lo pronto se acerca el día y los actores políticos deben estar listos para ponerse al escrútinio de los ciudadanos y así ver quién tiene "más tablas" aaaaahhh razaa!!!...

¿Qué ocurre en El Colorado?, ¿Porqué no quieren a los inversionistas?

Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe. Y en el campo pesquero El Colorado los cooperativistas ya no aguantaron más los abusos de un grupo de inversionistas españoles que sin "decir agua va" se apoderaron de más de cinco hectáreas concesionadas y optaron por sembrar callo de hacha,  almeja chocolata y ostión japones y giga. Esto ocasionó el coraje de los cooperativistas y sus familias quienes encabezadas pot el lider pesquero Manuel Leyva hoy en punto de las 11:00 horas irán a recuperar la zona concesionada que les corresponde. Sí, la cosa se "puso color de hormiga" en El Colorado donde la gente busca proteger su patrimonio. Entonces las preguntas son ¿Porqué no entra Profepa y sanciona a los responsables?..oo..¿Porqué la Armada de México no vigila y pone orden en El Colorado?..oo..¿Quienes son los inversionistas que traen el relajo en el campo pesquero?...Todas estas preguntas quedarán en el aire, pero la realidad es que el conflícto ya estalló y si no hay seguridad, "la sangre puede llegar al río", sino al tiempo....

"Ganaremos la elección y se pondrá orden en El Fuerte: Urías

Para Aureliano Urías, candidato de la coalición "Juntos huaremos historia" Morena-PT y PES, Aureliano Urías "no hay vuelta de hoja" se ganarán los comicios estd primero de julio y todo cambiará en El Fuerte. Sí, con el cambio de gobierno y la llegada de personas nuevas a la administración municipal, se pondrá orden en las finanzas públicas y se elevará el nivel de vida de las familias fortenses. Aureliano "no se anda por las ramas" cuando señala que luego de ganar la elección aplicará un "cedazo" para que áquel funcionario que ingrese a la comuna deje las malas mañas a un lado y se ponga a trabajar. "Tendremos un gobierno honesto, un gobierno del pueblo, por eso pondremos un representante en cada comunidad y donde el Ayuntamiento los apoyará con los pasajes", comentó. Convocó a todos los fortenses a rszonar el voto y votar por algo diferente y no más de lo mismo porque de lo contrario seguirán las mismas fallas administrativas en El Fuerte..¿Aureliano podrá hacer la chica en el Pueblo Mágico?..¿Tendrá razón cuando dice que hay que poner orden?..Mmmm..Pues ya veremos, lo real es que si no hay un buen gobierno de nuevo en El Fuerte, seguirá la maldición para algunas carreteras que siguen pendientes...Hasta mañana Dios mediante..

martes, 29 de mayo de 2018

Pokar de Ases

CRÓNICA. Álvaro Ruelas, obra, desarrollo y trámites en línea

"Vamos por el mejor Ahome de la historia"

Por: Ignacio Acosta

Los Mochis, Sin. Son las 08:00 horas, todo es movimiento en el salón de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), los meseros andan a todo lo dan, colocan vasos, cucharas, platos y sin faltar las tasas y los cubiertos. Todo esta listo para el gran evento del día. La presentación del tercer eje que llevará como "punta de lanza" el próximo gobierno municipal de Álvaro Ruelas Echave, candidato de la alianza PRI-Nueva Alianza y PVEM, "Obras, desarrollo y trámites más sencillos", es su nombre. Las manecillas del reloj marcan las 08:30 horas, el salón está lleno, adentro están los candidatos a las diferentes diputaciones, empresarios, periódistas e invitados especiales. De pronto se escucha una voz dando la bienvenida, es Ruelas Echave, quién mirando un video preparado para la ocasión ennumera una a una las obras hechas en su reciente paso por la administración, también menciona las bellezas de Los Mochis y propone soluciones para resolver las necesidades de sus habitantes. El priista se mueve rápido, mira cara a cara a los empresarios e invitados, ahí se encuentran su esposa Ana del Carmén Osuna, el Ing. Francisco Pérez Muñoz, Salim Acosta, Rómulo Tachna, entre otros y la suelta directo; el tercer eje de gobierno contempla un apoyo sin igual a la industria através de parques industriales que vendrán a generar empleos y sin duda serán los motores de la economia y donde los ahomenses tendrán una mejor calidad de vida. Sus palabras generan certidumbre y confianza en los hombres de negocios. Ruelas Echave también habla de flexibilidad en los permisos de suelo, de los servicios básicos y de los convenios que se harán con Gobierno del Estado y el Codesin. Pero también reconoce la importancia de buscar los espacios adecuados para instalar las naves industriales en el municipio. Los minutos transcurren, se sirve el desayuno, machaca, tamales y frijoles, el menú. Ruelas Echave no se detiene y ensalza las bondades de Ahome para invertir con la próxima llegada del gas natural y las oportunidades de ser más competitivos. Luego toca el tema, Ahome digital, donde se busca que el gobierno municipal flexibilice los tramites a la ciudadanía ahorrando tiempo y dinero. Pero sobretodo evitando la corrupción. Ruelas mueve las manos, gestícula y luego toca el tema del turismo y pide aprovechar lo que se tiene en Ahome como son el Centro de Usos Múltiples, el teatro Ingenio y toda la infraestructura deportiva, Ahome será la capital de los eventos, augura. Donde habrán de escenificarse desde grandes campeonatos de futbol hasta las conferencias más importantes de Sinaloa. Los Mochis será la sede y habrá una oficina especial para agendarlos en paquete con los restaurantes y hoteles de la localidad. Son las 09::40 horas, el candidato hace una pausa, toma agua y sigue su exposición habla de la importante inversión para el puerto de Topolobampo desde la iluminación y terminación de la carretera de acceso como la construcción del malecón viejo con el apoyo de los prestadores de servicios. Luego se encamina y suelta de nuevo que en su próximo gobierno se harán los drenajes pluviales pendientes como son: Madero, Rosales, Dren Juárez, Las Mañanitas y San Buenaventura. Sí, las obras consideradas claves para eliminar las inundaciones de la ciudad, también apoyos a los jóvenes emprendedores, a las madres de familia con créditos blandos, a los transportistas modernizando la flota de taxis y todo el servicio urbano con un fideicomiso especial, la ampliación de ls zona 030 y sin faltar la conclusión de los libramientos pendientes. Ruelas Echave reconoce que la tarea no es fácil, pero no imposible y pide a los ahomenses a pensar en grande y lograr el mayor avance en la historia de Ahome en infraestructura. Más en vialidad, donde se contempla terminar el acceso norte al Dren Juárez, el libramiento poniente, el bulevar Pedro Anaya desde Urbi Villa a Las Flores,  Canteras, Morelos, así como el Pedro Anaya, Libertad y bulevar Pioneros del Valle donde urge aligerar el trafico vehícular. Son las 10:00 horas Ruelas Echave inicia la conclusión de su exposición y de nuevo suelta otro objetivo que deja beneplácito en los asistentes. Habla de la construcción y rehabilitación de los parques públicos, habla de construir seis más en la ciudad y rehabilitar todos los ya existentes en los próximos tres años. Su anunció impacta, los aplausos suenan en el recinto. El priista voltea a la mesa donde están los periódistas, los mira, cambia de tema, su rostro de encrispa y dice con voz firme, "Estoy con ustedes, no se vale la guerra sucia que hacen los malos políticos, yo aguanto, pero no se vale que los involucren en esto"..Los aludidos ya saben a que se refuere, pero guardan silencio...Concluye el evento en la CMIC.

¿Qué coalición política organiza las redes afectivas?, ¿Cuanto cuesta cuidar el voto?

La organización de las redes afectivas es muy común previo a cada proceso electoral y en la de julio de 2018 no es la excepción. Las redes afectivas se hacen con el fin de conseguir el llamado voto seguro y se realiza con amigos o las familias de los promovidos. Según especialistas electorales de cada diez personas que conformen una red, el voto seguro estaría en cinco de los promovidos, lo que sin duda es un buen porcentaje para los actores políticos que  las utilizan. Sín embargo nada es gratis en las elecciones y seguro es que aquellas personas que son contratadas para organizar redes deberan pagar a las personas que integran la red...Ante esto surgen las siguientes preguntas ¿Cuanto se paga por organizar estas redes?..oo..¿La coaliciones que participan estarán pagando?..oo..¿Los partidos podrán cuidar el voto sin dar dinero?..Mmm..Bueno, la moneda esta en el aire, la realidad es que Morena y sus aliados no piensan dar un centavo para cuidar los votos y  le apuesta a la buena voluntad de su militancia. Las otras dos coaliciones si lo harán ¿Cuanto?, no sabemos, pero sin duda ha tienen sus redes y la gente para cuidar el día "D"...Si no al tiempo...

"Billy" Chapman y su jugada de tres barandas, ¿Qué hueso amarró?

Cuando un político tiene "un hueso amarrado" en una elección local, estatal o federal no le importa en lo absoluto perder o ganar en el resultado final de la elección y le importa poco si hace o no campaña.  Pero ¿Porqué decimos esto?, bueno, porqué en Ahome se tiene un caso de este tipo con el candidato de la coalición Morena-PT y PES, Guillermo "Billy" Chapman, que busca la alcaldía y que según versiones de exintegrantes de su equipo de campaña realiza una "jugada de tres barandas como en el billar" al tener tres opciones para obtener "un hueso". La primera opción de Chapman es a nivel federal, pues de ganar la presidencia Andrés Manuel López Obrador se iría a ocupar un importante cargo en Aduanas Federales al ser "apadrinado" por Olga Sánchez Cordero quién podría ser la titular en la Secretaría de Gobernación y quién fue ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación entre 1995 y 2015. Licenciada en derecho por la UNAM, con estudios de posgrado en Gran Bretaña. Diputada constituyente de la Ciudad de México, ha recibido siete doctorados Honoris Causa y muy amiga de Chapman. Otro punto a su favor es la amistad que tiene con Héctor Vasconcelos quién sería el titular en la Secretaría de Relaciones Exteriores, entre otros "palomeados" de Amlo. La segunda jugada sería que en caso de ganar, Chapman lograría llegar a la presidencia municipal y la tercer jugada sería que de perder la alcaldía, Chapman sería regidor al ocupar el lugar número uno en la lista plurinominal aaaahhhh!!!..Sin embargo si la "jugada de tres barandas" le sale a Chapman con sus aliados de la Ciudad de México, la regiduría la estaría cediendo a su suplente el maestro Raymundo Simons, quién a final de cuentas sería el beneficiado "de rebote"...Bien, así las cosas, entonces las preguntas que surgen son ¿Qué le conviene más a Billy Chapman?..oo..¿Le saldrá la jugada política?..oo..¿Estarán de acuerdo los morenistas, petistas o pesistas que vaya en primer lugar en las pluris?..Mmm..Son preguntas que dejaremos en el aire, pero la realidad es que el candidato de Morena ni suda ni se acongoja en el asunto de la alcaldía a sadiendas de que su futuro político depende de Amlo aaaahhh razaa!!!....

"El Giso", ¿El gran vencedor de la capirotada política en Choix?

Al intensificarse las campañas a la alcaldía de Choix, las sorpresas políticas se presentan con el candidato de la coalición "Juntos Haremos Historia" de Morena-PT y PES, Omar Gíl Santini, quién rebasó con mucho las expectativas sobre el candidato de la alianza PRI, Nueva Alianza y PVEM, Lindolfo Reyes y de la coalición PAN-PAS-PRD y MC,Yoneida Gámez. Sí, al dejar el PAN e irse al PRI, Lindolfo dejó sorprendidos a muchos de sus simpatizantes que lo siguieron cuando fue postulado dos veces a la alcaldía y una a diputado local y ahora los resultados en su campaña son otros. Y  en el caso de Yoneida Gámez, candidata de la coalición, es una candidata que es conocida por los panistas, pero que tanto ella como su grupo se encuentran confrontados con Lindolfo Reyes. Todo eso le favorece a Omar Gíl quién hasta el momento es el favorito para ganar la elección en Choix. Entonces las preguntas ¿Piensa Lindolfo tener el mismo arraigo en el PRI que con el PAN?..oo..¿Logrará Yoneida Gámez unir a los choicenses a su proyecto?...Bueno, no lo sabemos, pero como se dice en política "chango viejo no aprende maroma nueva", todo indica que el beneficiado con la "capirotada" política en Choix será el popular "Giso", si no al tiempo...Hasta mañana Dios mediante....

lunes, 28 de mayo de 2018

Nota del Pokar de Ases


Ataques contra Juan Pablo Yamuni pasan de las palabras a los hechos; vandalizan un remolque con propaganda de su campaña

Los Mochis, Sinaloa.- Los ataques en contra del candidato a diputado por la coalición Por Sinaloa al Frente, Juan Pablo Yamuni, pasaron de las palabras a los hechos este domingo, luego que sujetos desconocidos vandalizaron uno de los remolques con propaganda de su campaña. 

El remolque del aspirante a la diputación local por el distrito 05, estaba ubicado sobre el boulevard Centenario y libramiento, frente al ejido 20 de Noviembre, de donde se lo llevaron, le robaron las llantas y le causaron daños.

El ataque contra la propaganda del candidato, al parecer ocurrió en el transcurso del domingo.

El remolque fue localizado al interior del ejido, aproximadamente unos 300 metros del lugar donde había sido colocado.

Hay que recordar que este hecho se presenta luego de una serie de acusaciones en contra de Juan Pablo Yamuni, por la propaganda pintada en algunas bardas prestadas por particulares.

Primero lo acusaron de presunta campaña anticipada por unas pintas que se hicieron en el marco de su informe de actividades legislativas, luego de presuntamente haber utilizado una barda sin autorización del propietario, finalmente todo favoreció legalmente al Candidato por el 5to Distrito Juan Pablo Yamuni Robles.

Cabe aclarar que en ambos casos el candidato dió la cara para aclarar la situación, sin embargo, a la par de las acusaciones se desató una campaña de ataques y críticas en redes sociales a través de perfiles falsos y medios de comunicación.

Asesores jurídicos de la coalición y del mismo candidato iniciaron un procedimiento para hacer del conocimiento de la autoridad electoral estos hechos que en nada le abonan al proceso electoral.
Pokar de Ases

¿Aarón Verduzco a la CDI?, ¿Protestaran los indígenas o hubo acuerdo en lo oscurito?

Por: Ignacio Acosta

Los Mochis, Sin. Todo parece indicar que será el exalcalde sinaloíta, Aaron Verduzco el nuevo titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el Norte de Sinaloa luego de la sorpresiva "renuncia" del exalcalde fortense Vinicio Galavíz. Sí, fuentes de alto nivel revelan que el acuerdo "ya está planchado" con el Gobierno del Estado y en breve se oficalizará su ingreso a la dependencia. Así todo indica que entrará otro exalcalde que tampoco es indígena y que si bien es originario de un municipio donde hay indígenas, tampoco tiene el apoyo de los etnias del norte de Sinaloa. Como es una realidad las etnias se encientran hace tiempo divididas y un grupo lo lidera Bulmaro Bacasegua y otro Librado Anguamea y Emeterio Torres (grupo de Joaquín Vega), bueno, pues al existir esta problemática parece ser que el Estado optó por poner a Verduzco y evitar rebeliones. Aunque a decir por Bulmaro Bacasegua con este tipo de decisiones se sigue discriminando a las etnias y textualmente dijo "Nos sorprendió la designacion del nuevo delegado de la CDI en el estado, ya que teniamos la esperanza de que el gobierno volteara hacia los pueblos indigenas y convocara a sus profesionistas para dirigir los destinos de la CDI en el Estado, pero nos  damos cuenta que no estamos en sus planes, somos discriminados, nos consideran incompetentes para ocupar un puesto en la administración pública" aaaaahhh!!!...Entonces
surgen las preguntas ¿Se manifestarán los indígenas en la CDI?..oo..¿Ahora si aceptarán la designación?...oo...¿Ya no vendrá la gente de Emeterio Torres a manifestarse?...Mmm...Bueno, eso lo veremos, pero las malas lenguas aseguran que que tan hubo arreglo que Emeterio Torres es el nuevo delegado de la CDI en El Fuerte y Joaquín Vega es suplente a una diputación local aaaahh razaaaa!!!...

Anonymus, ¿Quién se oculta detrás de Golpe en Seco?

¿El reto a las autoridades esta cantado?. Sí, el o las personas que se escudan en el anónimato de la página de facebook con nombre "Golpe en Seco" y que siguen "la guerra" sucia contra el candidato a la alcaldía de la alianza PRI-Nueva Alianza y PVEM, Álvaro Ruelas Echave a algo se atienen, ya que pese a la denuncian penal que hicieran en la Fiscalía General del Estado contra este tipo de páginas falsas y autores que se mantienen en el anónimato la guerra sucia sigue previo a la elección del primero de julio. Es más se ha intensificado y seguro es que este tema ya debió haber llegado a la mesa de distensión política puesta en marcha por el Gobierno del Estado. En esta "guerra" electoral se involucra directamente a periódistas y a empresarios radiofónicos en convenios de publicidad con la administración de Ruelas Echave de manera delicada y dolosa. Pero ¿Acaso no existen convenios con los medios de comunicación en todos los gobiernos priistas, panistas y de otras corrientes políticas?..oo..¿Es ilegal pagar publicidad a los medios para promover la imagen de los gobiernos?...Mmm...Aquí hay "gato" encerrado, pues son ataques que se dan en plena campaña y sobre un solo candidato...A ver ¿Sería malo si gana Camacho la elección que pagará a los medios?...oo...¿Qué el billy Chapman también lo hiciera?...Creo que es normal que los gobiernos compren publicidad, lo que no es normal es que seudoperiodistas hagan su "agosto" y tampoco es normal que se haga campaña "sucia" entre periodistas porque no hay que olvidar que existe un adagio muy cierto que dice "perro no come perro", así que basta interpretarlo. Y en el asunto Ruelas será interesante conocer quién es el dueño de la tarjeta de crédito que pagó la página en facebook en el banco..Ahí está la clave aaaaahhh!!!....Ya veremos en que termina esto, por lo pronto las investigaciones avanzan...

Usuarios "truenan" contra CFE, ¿Quién frena los altos cobros?

Bien dice el dicho que "tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe". Y como no si al paso que vamos nadie podrá ni encender un foco para evitar los altos cobros de energía que aplica la empresa de "calidad mundial" Comisión Federal de Electricidad. Bién, pues los usuarios ahomenses ya no sienten lo duro sino lo tupido y empezaron a organizar un movimiento de protesta luego de los últimos recibos de CFE donde se les incrementó notablemente el costo del servicio. Ante ello, el dirigente de los vigilantes ciudadanos, Guillermo Padilla Montiel convocó a una reunión emergente para este lunes en punto de las 9:30 horas en las oficinas del organismo ubicadas bulevar Río Fuerte y Madero. "La verdad es que estamos recibiendo muchas quejas desde San Miguel a Los Mochis por altos cobros y buscaremos soluciones inmediatas", manifestó. Las quejas aumentaron en los últimos días y de 400 llegaron 1500 y se decidió mejor invitarlos a una reunión para checar los recibos y ver alternativas de solución. Los usuarios más afectados provienen de  El Carrizo y San Miguel...Entonces las preguntas que surgen son ¿Porqué el gobierno permite que CFE sigan abusando de los mexicanos?..oo..¿Porqué no da el mantenimientos a las redes de energía?...oo...¿Porqué la energía en México es de las más caras del mundo?...Mmm...Son preguntas que dejaremos en el aire, pero la realidad es que las protestas ya iniciaron y a ver quién las para porque sin duda existe el hartazgo contra esta dependencia federal aaaaahhh!!!....

Marysol Morales "pedalea" por los ahomenses

La rodada ciudadana organizada por Marysol Morales Valenzuela y su grupo de campaña fue con el fin de mandar un mensaje a todos los sinaloenses de lo importante que son las actividades físicas y la protección al medio ambiente. De hecho uno de los objetivos de la candidata a la diputación local por el segundo distrito electoral que conforman los partidos PAN-PAS-PRD y MC es convocar a los ahomenses a mantener la actividad física, pero sobretodo a mantener limpia la ciudad. En el recorrido que inició de la colonia Infonavit Macapule, Morales Valenzuela fue acompañada por los otros candidatos de la coalición "Por México al Frente". Cabe destacar que Marysol en todo momento fue ovacionada por las familias que observaron la rodada. Entre las propuestas que plantea la candidata destacan, más  empleos, mejorar los sercicios públicos, electrificación, seguridad y lograr la equidad de género en apoyo a la mujer. "Es necesario impulsar la activación física y otro objetivo es que los jóvenes y las mujeres tengan espacios para practicar el deporte o la zumba", señaló...Así Marysol Morales "pedalea" fuerte con destino al Congreso del Estado...Hasta mañana Dios Mediante.....

domingo, 27 de mayo de 2018

Nota del Pokar de Ases


¡Buenos días! 

Boletín Informativo del Candidato por el 5to Distrito Juan Pablo Yamuni Robles
“No vamos a caer en chantajes, nos vamos a mantener firmes; tenemos todos los permisos para hacer uso de las bardas”: Yamuni 

Los Mochis, Sinaloa.- Con un llamado a hacer las cosas bien y a no enrarecer el clima político con información que no corresponde a la realidad, Juan Pablo Yamuni, rechazó haber utilizado una barda para pintar su publicidad sin autorización y mucho menos habérsela quitado a otro candidato. 

Dijo que cuenta con la autorización del propietario de la barda ubicada en el fraccionamiento Jardines de Villa, por eso se hizo la pinta de publicidad sobre su campaña, siguiendo todas las especificaciones de ley.

El candidato a diputado por la coalición Por Sinaloa al Frente, acusó al Partido Nueva Alianza de pretender generar escándalo con las pintas en bardas por segunda ocasión.

“Ya una vez, queriendo llevar la fiesta en paz, borramos unas bardas también porque supuestamente se habían pintado fuera de tiempo, cuando había muchas otras en la misma situación y ningún otro candidato las borró”, precisó.

En esta ocasión, agregó, no se va a volver a caer en el juego de este partido, solo porque una supuesta líder del PRI y Nueva Alianza en ese sector (Jardines de Villa) está presionando a la gente.

“Esta vez no vamos a caer en chantajes, nos vamos a mantener firmes y no le vamos a seguir el juego a esas trivialidades… como si no hubiera tantas bardas en el municipio”, resaltó.

Yamuni pidió a sus contrincantes políticos ponerse a trabajar y no denigrar más la política con situaciones que molestan a la gente.

“Es vergonzoso, me dan pena, han de estar desesperados porque saben que les vamos a ganar… que se pongan a hacer su trabajo y no se metan con lo nuestro generando este engaño tan burdo”, puntualizó. 

Acerca de la marcha de su campaña, dijo que va muy bien, con una extraordinaria respuesta de la gente del distrito 05, quien a diario le manifiesta el hartazgo por la situación que se está viviendo en el país y que por eso le están dando el apoyo, porque ya no quieren saber nada del PRI y sus candidatos.

sábado, 26 de mayo de 2018

Nota del Pokar de Ases

La vivienda, una gran problema en Choix: Gíl Santini


Por: Ignacio Acosta

Choix, Sin. El candidato de ls coalición Morena-PT y PES a la presidencia municipal, Omar Gíl Santini reconoció que es el problema de la vivienda, una de las principales prioridades a resolver en su próximo gobierno. Al realizar un recorrido por varias comunidades choicenses, el candidato de la coalición "Juntos haremos historia", se percató de como viven muchas familias de escasos recursos por la falta de atención del gobierno federal, estatal y municipal. "Esto va a cambiar después del primero de julio, nosotros ganaremos y pondremos en marcha un gobierno del pueblo y para el pueblo  y donde el problema de la vivienda, agua potable, seguridad y empleo se resolverá", manifestó el popular "Giso".
Gíl Santini convocó a los choicenses a no tener miedo y salir a votar por la mejor opción para Choix con Morena-PT y PES.
Nota del Pokar de Ases

El "Pachón" Irazoqui, el candidato del pueblo


Por: Ignacio Acosta

Al señalar que todos los sinaloenses y particularmente los habitantes del cuarto distrito electoral tendrán en Gilberto "El Pachón" Irazoqui a un aliado y a un amigo en el Congreso del Estado, el candidato a diputado local de la alianza PRI-Nueva Alianza y PVEM señaló que la mejor manera de conocer la problemática que enfrenta la población es visitándola en sus casa y de viva voz escucharlos. "De hecho lo hacemos y no solo en campaña, lo hicimos antes y ya como diputado regresaremos al distrito, claro que si", manifestó. Los recorridos de "Pachón" Irazoqui los realiza por colonias de Los Mochis como La Cuchilla, Fraccionamiento El Parque, Tabachines y en comunidades como El Estero de Juan José Ríos, Bachoco, entre otras. Entre las necesidades que le plantea la población destacan: drenajes, aguas potables, seguridad, empleo entre otras. En respuesta el candidato plantea atender de inmediato todas y cada una de ellas desde el Congreso del Estado. Así Irazoqui Galavíz se encuentra convertido ya en el candidato del pueblo..

Pokar de Ases


¿Porque el INE no atiende petición de Nueva Alianza?, ¿Ya debió organizar el debate entre diputados federales?

Por: Ignacio Acosta

Los Mochis, Sin. El representante jurídico del Partido Nueva Alianza ante las autoridades del INE en esta ciudad, Óscar Torres "puso el grito en el cielo" y exigió al vocal ejecutivo, Juan Manuel Pintado Acosta organice el debate político que por ley deben realizar los candidatos a la diputación federal por el distrito 02, Rubén Félix Hays de la alianza PRI-Nueva Alianza y PVEM, Paúl López, candidato Inependiente, Jaime Montes de Morena-PT y PES y Zenén Xochihua del PAN-PRD y MC. Sí, el representante jurídico de Nueva Alianza asegura que desde el 27 de abril  se solicitó se organizará el debate político por ser un ejercicio que por ley debe realizarse, sin embargo hasta el momento Pintado Acosta no ha dado respuesta. Dentro de la agenda que tiene el Instituto Estatal Electoral de Sinaloa (IEES), se tienen contemplados la realización de debates políticos en la elección local como es lo relacionado a los candidatos a alcalde programado para el próximo 5 de junio en el salón Milenio de Los Mochis, pero en la elección federal el INE no a fijado fecha. "El debate solicitado por Nueva Alianza y su candidato Rubén Félix esta previsto en la ley electoral y así como ya organizó el debate entre los candidatos al senado de hacer lo mismo a diputados federales. Entonces surgen las siguientes preguntas ¿Porqué el INE no a realizado el debate entre los candidatos a diputados federales?..oo...¿Porqué no se le a dado respuesta a Nueva Alianza?..oo..¿Porqué no darle un mismo trato a los candidatos a la diputación federal que a los candidatos al senado?...Mmm..Bueno, son preguntas que se quedarán en el aire, lo cierto es que los candidatos a la diputación federal acudieron a un debate político de un programa periódistico por Internet en vivo en Topolobampo y no fue el oficial...Veremos si se hace antes de cerrar las campañas aaaahhh razaaa!!!...

La mesa de distensión política, ¿Mantendrá en orden a los partidos políticos y la elección?

La puesta en operaciones de la mesa de distensión política que atenderá todas las quejas que planteen los partidos políticos que participan en la elección más importante en la historia del país, sin duda tiene mucha importancia y dará mucho de que hablar en los próximos días. Más cuando el secretario de gobierno, Gonzalo Gómez Flores designó en tal responsabilidad a Marcos Osuna Moreno, subsecretario de gobierno y ex diputado local del PRI. Los "jaloneos" en esa mesa estarán a todo lo que dan a partir de ya, considerando que existen quejas tanto de la coalición "Por México al Frente" que conforman el PAN-PAS-PRD y MC con el tema de la "guerra" de bardas y la destrucción de pendones del "Líder Camacho y también con la denuncia de la alianza PRI-Nueva Alianza y PVEM por el asunto de la "guerra" sucia que se da en las redes sociales contra el candidato a la alcaldía Álvaro Ruelas Echave. Así que Osuna Moreno no la agarrará muy fácil en la famosa mesa de distensión política y deberá tomar "el toro por los cuernos" para sacar los comicios federales y locales sin problema. Bien por lo pronto los dirigentes de los partidos ya firmaron el pacto para participar en la mesa de diálogos y eso representa un excelente avance. Veremos si estos acuerdos se respetan y prevalece la paz. Las preguntas son ¿Estará capacitado Osuna Moreno para esta importante responsabilidad?..oo..¿Quién le pondrá primero el "cascabel al gato"?, ¿Es la prueba de fuego para Gómez Flores y su discipulo?...Mmm...Ya veremos, por lo pronto nació bien la famosa mesa de distensión política...

Será la acuacultura un potencial de desarrollo en Ahome: ARE

* En los próximos tres años de gobierno se realizaran proyectos que impulsen esta actividad productiva en el municipio, aseguró

La potencialidad de la acuacultura en Ahome  es más que evidente, ya que  constituye un motor del desarrollo y un factor de impulso económico, y en los próximos tres años tendrá un mayor empuje, aseguró Álvaro Ruelas  al sostener una reunión con líderes de este sector productivo en el municipio.
El candidato a la alcaldía de Ahome de la alianza PRI-Nueva Alianza y PVEM indicó que dentro de ese crecimiento están los proyectos de trasformación industrial que se tienen para el municipio dentro de su Plan de Gobierno, “lo que vendría a darle un valor  agregado para el mercado nacional y el de exportación de sus productos”, afirmó
"Necesitamos apostarle al desarrollo económico del municipio, y que mejor manera de generar la mejores condiciones para esta actividad”, asentó
Álvaro Ruelas reconoció el aporte de esta actividad a la economía del municipio, generando fuentes de empleo y propiciando cambios positivos en la calidad de vida de quienes dependen de ella, "No podemos perder la oportunidad de que generemos junto con ustedes un desarrollo mucho más intenso”, enfatizó el próximo alcalde de Ahome.
Asímismo los acuacultores del municipio manifestaron al candidato algunas inquietudes que existen en el sector como la inseguridad, electrificación de los campos acuícolas y algunos proyectos de infraestructura que permitan desarrollar al máximo esta actividad.
En respuesta el candidato de la coalición “Todos Por México”, dijo que fortunadamente Ahome es un municipio robusto, fuerte con muy buenas finanzas que permite implementar proyectos enfocados a potenciar el  desarrollo económico, “Todo lo que significa un mayor desarrollo económico en el municipio, significa una mejor calidad de vida para todos", expresó.
Finalmente, hablaron de política, en donde respaldaron las aspiraciones del candidato priista a la presidencia municipal de Ahome, “nosotros te respaldamos, apoyamos tus ideas porque siempre has sido un aliado del desarrollo del municipio, y nosotros formamos parte de ese desarrollo”, puntualizó Luis Campos Gonzalez, presidente de la Asociación  de Acuacultores del municipio de Ahome. La pregunta es ¿Será esta actividad la tablita de salvación de los pescadores de bahías en tiempo de veda?..

¿A la Auditoría Superior Federal el caso Nubia Ramos?, ¿La PGR continúa las diligencias?

Qué la PGR haya procedido a notificar a la Auditoría Superior de la Federación la denuncia por presunto peculado de la exalcaldesa de El Fuerte, Nubia Ramos Carvajal generá un giro de 180 grados en el tema carretera El Fuerte - Chinobampo, pues sin duda las cosas cambian totalmente para la hoy candidata a la alcaldía por el PRI-Nueva Alianza y PVEM. Norberto Soto Castillo, representante jurídico del Comité Pro-carretera El Fuerte - Chinobampo que encabeza, Miguel Ceceña Ruelas asegura que las dilígencias en la PGR continuarán en los próximos días y aún y cuando Nubia Ramos ganará la alcaldía el próximo primero de junio, está sería inhabilitada de ser encontrada culpable en el presunto desvío de 15 millones de pesos aaaaahhh!!!...La cosa se pone buena en el.tema Nubia de El Fuerte, pues cuando todo parecía que ahí quedaba el asunto, saltó "la liebre" y ahora la exalcaldesa deberá explicar a la ASF que pasó con esos recursos federales etiquetados en la rúa a Chinobampo con documentos en mano y porque no se terminó en la fecha estipulada y con la calidad requerida ufff!!!...Veremos que pasa, mientras tanto Nubia hace campaña, hace como que no escucha, y por otro lado, Miguel Ceceña, José María Flores y Norberto le "atizan a la hoguera aaaaahhh raza!!!...Hasta mañana Dios mediante..

viernes, 25 de mayo de 2018

Pokar de Ases

El PRI contra las campañas sucias, ¿Quién está detrás?

Por: Ignacio Acosta

Los Mochis, Sin. Sin duda la denuncia hecha ayer por el dirigente del PRI, Aldo Prandini Camarena contra los suedoperiodistas o gente que se escuda en el anónimato para emprender una campaña sucia contra el candidato a la alcaldía Álvaro Ruelas Echave es "poner el dedo en la llaga" y ayuda a poner orden de una vez por todas en un ejercicio periódistico pisoteado y denigrado por personas que ni estudiaron ni tienen como acreditar que pasaron por las aulas del saber. Sí, además ayuda a dignificar la política porque no se vale que gente perversa utilice este tipo de campañas para difamar sin tener las evidencias acusatorias y solo busque cambiar la percepción del electorado. Sería muy bueno saber quienes son los personajes que se esconden detrás de los videos, fotos o notas sin poner el nombre del autor para atacar a los políticos y que la autoridad aplique la ley. Y no se trata solo en el caso de Álvaro Ruelas sino de todos aquellos que son víctimas de esa gente sin escrúpulos que usa las redes sociales para venganzas personales o políticas. Es importante que se aclare que hace Facebook para regular este grave problema y facilite la información a las autoridades ministeriales y asi acabe con este tipo de estrategias electorales que dañan seriamente la moral de los actores políticos. Pero una cosa que debe quedar muy clara también en la denuncia hecha por el líder priista ante las autoridades, es que los verdaderos periodistas (ojo los que estudiaron y tienen título o certificado, no los patito) si pueden hacer convenios de publicidad por ser su profesión laboral y tienen el derecho constitucional de ejercerla y no solo los medios grandes que llaman formales. Ante esto surgen las siguientes preguntas ¿Tendrá el PRI algún indício que arroje los nombres de los responsables de las campañas sucias?..oo..¿Quienes serán las mentes perversas de las páginas falsas?..oo..¿Será algún político resentido?..oo..¿A que seudoperiodistas les quedará el saco?...Mmm...Ya lo veremos, por lo pronto el PRI que dirige Prandini ya tiró "la primera piedra" y se  esperan reacciones en el corto plazo y el o los responsables de los ataques a Ruelas Echave ya saben que les "pisan los talones" aaaaahhh!!!...

Maestros jubilados exigen cuentas claras a Barrón

¿A quién favorece Jesús Barrón, guía moral del comité de lucha de los jubilados y pensionados de la sección 53 del SNTE?..¿Porqué lo acusan de ser un intolerante y que nadie puede decir nada en contra de Daniel Amador Gaxiola sin ser reprimido?...Mmm...¿Porque preguntamos esto?, Bueno, porque maestros afectados por el desvío en el ISSSTESIN y que exigen se les entregue el fondo de vivienda siguen en la incertidumbre y aseguran que existe un silencio "criminal" de Barrón y Daniel Amador.
Enrique Verduzco señala que son 8000 mil maestros afectados en Sinaloa de educsxión básica y lo peor es que están muriendo al no poder recuperar su fondo de vivienda. "Los responsables son Daniel Amado, Silvino Zavala, Ernesto Delgado Valverde ( alias El Chuneto), Jesús Barrón de Cobaes y ya se acabaron las tiendas con un desvío de 900 millones de pesos", dijo....Uffff!!!...Sí, el asunto del grupo somos más que 53 ahí está y no lo pueden borrar de un plumazo y si bien es cierto que ya han muerto más de 20, la lucha no cede y los maestros jubilados se aferran a que se haga justicia y se aplique la ley aaaahhh!!..Aquí la inconformidad estriba en que solo llega el pago a la gente de Cobaes ¿Y los de educación básica?, ¿Acaso no tienen derechos?..¿Porqué no hay equidad?...Deveras que la situación es preocupante..Por lo pronto Verduzco y su gente ya "pintaron" su raya y votarán "Por ya sabes quién" y aclaran que no porque Amlo sea el mejor sino porque el sistema los tiene con "la bota en ee pescuezo"...Ni hablar, ya se hartaron....

Productores de leche siguen desorganizados, ¿Quién está fallando?

La falta de organización de los productores de leche en Sinaloa ha provocado que los sean los queseros artezanales y los "coyotes" quienes aprovechen el lácteo.
Si bien es cierto que en zonas como Mazatlán se producen hasta 120 mil litros diarios de leche y en Ahome alrededor de 63 mil, la falta de precio y tener una industria muy "asfixiada" como son Yaqui y Lala, obliga a muchos productores a vender en 4.5 y 5 pesos el litro a los queseros o a "los coyotes". Informes recabados en la dirección de ganadería del Gobierno del Estado indican que el panorama es preocupante considerando que no existen liderazgos que saquen adelante a los ganaderos sinaloenses. En el caso de Ahome existió hace años un proyecto de organización para resolver este problema con la instalación de dos tanques fríos, uno a instalarse en La Despensa, Higuera de Zaragoza y otro en San José de Ahome, sin embargo no funcionó y los tanques siguen arrumbados. Sí bien es cierto que en la Asociación Ganader del Municipio de Ahome han llegado muchos líderes con la promesa de atender la problemática, en realidad poco o nada se ha hecho al respecto y las dirigencias solo han servido como "trampolín político". Aquí las preguntas que surgen son ¿Porqué Alfredo García "El Yico" no organiza a los ganaderos?...¿Sabrán los ganaderos que si no hablan el Estado cree que todo esta bién?... Acuérdate que si el productor no dice nada. El Edo cree que todo está bien?...Pues mientras son peras o son manzanas, los "coyotes" hacen su agosto y no se diga con el asunto de los quesos análogos que inundan el mercado ante el desespero de los ganaderos sinaloenses aaaaahhh!!!

Mario Zamora impulsará la renovación del transporte en Sinaloa

* Con un programa de garantía liquida, el candidato al Senado buscará que se modernice la flota vehicular de las distintas organizaciones

Culiacán. Se dice que Mario Zamora es especialista en el Campo, pero esta mañana quedó claro que también sabe cómo mejorar otro sector clave para Sinaloa: el del Transporte.
El candidato al Senado de la República por la coalición Todos por México se reunió con distintos sindicatos de transportistas en un hotel de la capital para tocar a fondo el tema de rezago en el que se encuentra el sector y dar algunas opciones de crecimiento.
“Me doy cuenta que en el tema de transporte no podemos quedarnos detenidos como estamos. Cuando estuve en la Financiera no permitía la ley dar crédito a nadie que no tuviera un vínculo directo con el sector primario y que no estuviera en una comunidad menor a 50 mil habitantes. Sin embargo, vi el tema de los taxis y pudimos dar financiamiento para hacer válida una garantía liquida. Pedimos el 20 por ciento y la Financiera prestaría hasta 350 mil pesos para que se compraran un carro nuevo. El taxista pudo tener un vehículo nuevo con financiamiento barato en el que todos ganan. El que vende carro gana porque le pagan de contado; la gente gana al subirse a un auto nuevo con mejor servicio. Fueron 30 taxis los que se pudo concretar en Los Mochis”.
Zamora, quien estuvo acompañado por Jesús Valdés, candidato a presidente municipal; agregó que modernizar el transporte en Sinaloa es una prioridad para él y para el candidato presidencial, José Antonio Meade.  
“Hoy José Antonio Meade trae una propuesta de renovar el transporte con dinero de la Banca de Desarrollo de México. Hay recursos pero casi nunca bajan a donde tienen que bajar, o con quien tienen que bajar. Estoy convencido de que en cuanto llegue la administración de José Antonio Meade será uno de los temas que vamos a tratar con ustedes. Hay que pedirle al Gobierno del Estado que nos ayude con algo mínimo, que es esa garantía liquida del 20 por ciento. Es poco para la derrama que va a generar esto y para tener de esa vez por todas las flota de transporte que todos anhelamos.”..Sin duda es muy importante el planteamiento de Zamora, pero también sería bueno que se analizara el tema en la asignación de las concesiones aaaahhh!!!...Hasta mañana Dios mediante...

jueves, 24 de mayo de 2018

Pokar de Ases

Pokar de Ases

¿Quién o quienes están detrás del proyecto de Morena en Ahome?, ¿Que les prometieron?

Por: Ignacio Acosta

Los Mochis, Sin. Bajo el compromiso de que tendrán un puesto importante en la nueva administración municipal o bien en el gobierno federal que encabece Amlo si gana la presidencia de la República, algunos operadores que en la pasada elección sirvieron al PRI en Ahome, ahora encabezan la estructura operativa en el proyecto de Morena y "Billy" Chapman. Entre los considerados "renegados" o "traidores" por algunos priistas de los llamados "puros" se encuentra un diezmado grupo de "Los Victores" y uno que otro priista resentido que optaron por actuar "en la oscuridad" y en contra de las decisiones cupulares del PRI y "tiran la piedra y esconden la mano" ¿Quienes serán?...Bueno, se las dejo de tarea, pero como pista les diré que uno quiso ser regidor a fuerzas y se enojó, pataleó, pero al final lo "batearon"...Mmm...A fuerzas "ni los zapatos entran", veremos que consecuencias traerá para estos operadores en su desleal accionar político. Por lo pronto unieron fuerzas en un afan de ganar la elección municipal el próximo primero de julio a costa de lo que sea..Veremos de donde salen más correas, si de los "berrinches sin sentido" o de la organización partidista aaaahhh razaaa!!!!..Sí, el agarre político está a todo lo que da en Ahome, sin embargo la realidad es que ganará áquel candidato que trabaje más, que presente las mejores propuestas. Porque lo que quieren los ahomenses es desarrollo y no estancamiento social...Los políticos deben de entender que la política es coyuntural y que cuando no les toca deben "apechugar" o sumarse, no hacerlo para buscar sus intereses personales no es la solución..Si no al tiempo..

¿Miguel Damián a Gobernación Zona Norte?, ¿Que pasó con Corvera?

Todo indica que Miguel Damián será el encargado provisional de la oficina de Gobernación Zona Norte luego de la "sorpresiva" salida de Alberto Corvera Norzagaray la semana pasada. Aunque nadie lo a oficializado Miguel Damián ya anda operando con su equipo de trabajo por ordenes directas de Joel Hernández Niño, titular de la dependencia en Culiacán...¿Pero que pasó con Alberto Corvera?..Bien, todo indica que el exdelegado de Gobernación entregó su renuncia y fue requerido en Culiacán para su liquidación. Las preguntas son: ¿Qué error tan grave cometió Corverá para salir abruptamente de la dependencia?...o..¿En realidad tuvo graves diferencias con un funcionario municipal?..Bueno, son muchas las dudas que existen, pero lo real es que Corvera no pertenece al equipo político del gobernador de Sinaloa y si al anterior...O si no ¿Quién fue el constructor del Semefo en Ahome? aaaahhh!!!....

Las campañas de café ¿De que sirven a los candidatos?, ¿Porqué nadan de muertito?

Nadie se explica porque algunos candidatos a un cargo de elección popular en vez de hacer  campaña se la pasan en los restaurantes tomando café casi todo el día. ¿Qué no deben andar en campaña planteando las propuestas a los ciudadanos?..De plano, da pena verlos llegar desde las siete de la mañana e irse a mediodia o muy tarde como si fueran los cafés la plataforma ideal de su campaña política. Nombres hay muchos, pero no los diremos de momento, mejor que al que "le quede el saco que se lo ponga". Solo diremos que a El Dorado, Villa Cahita, Santa Anita y otros lugares llegan muy temprano un candidato de El Fuerte que usa sombrero, es moreno, complexión delgada y usa lentes. Otro, pero de Ahome es delgado, ojos de color, tez morena clara, que al que mira lo abraza, lo palmea y vive cerca de la colonia 12 de Octubre. Otro más que le encanta llevarse tomando café y van más al restaurante que a la iglesia, es de complexión robusta, moreno y le encanta la agricultura, también otro alto, robusto, empresario y muy hablantín aaaaahhh raza!!!...Porque mejor no se levantan temprano y se van a ver a las familias a los distritos que les tocan y les presentan sus propuestas ¿Tan confiados están?, no deben olvidar que del "plato a la boca se cae la sopa" y aun no han ganado nada. O será que realmente no tienen dinero para moverse, porque sin duda varios de los cafeceros argumentan la falta de recursos para gastar en gasolina, comidas o en eventos proselitistas aaaaahh!!! pero para el café si tienen..Bien, entonces surgen las siguientes preguntas ¿Qué el gobierno no les asigna a través del INE una partida especial para hacer campaña?..oo..¿Acaso buscan ahorrarse el gasto y jugarsela así?..oo..¿Acaso algunos se sienten seguros de ganar por el ya sabes quién?..oo..¿Porque algunos candidatos ni siquiera le pagan a los medios que les promocionan su imagen?, ¿Tan tronados andarán?...Mmmm...Hay muchas dudas, lo real es que ya queda poco más de un mes de campañas y estos candidatos "nadan de muertito", veremos si les funciona el día de la elección...

"A nadie convence Nubia Ramos; es la campaña de la mentira": Tere Mendivil

La regidora independiente Tere Mendivil en El Fuerte calificó de un "vil engaño" la campaña proselitista de la exalcaldesa Nubia Ramos quién en sus propuestas de campaña ofrece cosas que nunca hará y menos si no las hizo en su anterior administración. "Todos sabemos que su campaña es pagada y dirigida de palacio municipal, la gente no se chupa el dedo", dijo.
En sus recorridos por las comunidades o en la ciudad, señala, a Nubia le recuerdan muchas obras de nala calidad y otras inconclusas como el arco de la entrada, la techumbre del CAM, el camino a la galera etc, muchas obras que se quedaron empezadas y que con Antonio Cota siguen abandonadas. La regidora ahora independiente aseguró que existen muchas irregularidades en la comuna fortense de donde salió el personal que anda en la campaña de la candidata oficial y bajo el amparo del alcalde en turno..Y ya se andan checando nóminas para constatar si el Ayuntamiento sigue convertido en un aeropuerto lleno de "aviadores aaaaahhh raza!!!...Hasta mañana Dios mediante...

miércoles, 23 de mayo de 2018

Pokar de Ases

Pokar de Ases

¿Cuál es la clave para ganar el día "D"?, ¿Aumenta la expectativa?

Por: Ignacio Acosta


Los Mochis, Sin. Los días pasan, las campañas proselitistas de los partidos políticos que conforman las diferentes coaliciones se inrensifican y se acerca cada vez más el día primero de julio, fecha en que habrán de desarrollarse las elecciones más importantes de los últimos años en México. Sí, serán elecciones concorrentes y ahí se definirá el próximo presidente de México, los nuevos senadores, diputados federales, diputados locales y alcaldes. La expectación es mucha, hay mucho en juego y sobretodo hay mucha incertidumbre por saber quién será el que reemplace a Enrique Peña Nieto en Los Pinos. La moneda sigue "en el aire" y las preguntas que surgen son ¿Qué coalición será quién movilice más gente el día de la elección?, ¿Podrá el INE controlar el proceso sin disturbios?, ¿Será la clave la dádiva y las despensas dos o tres días antes de la elección?...Bueno, son muchas las preguntas que siguen sin respuestas, la verdad es que la elección ya levantó mucho interés a nivel internacional por lo que pudiera pasar con el partido en el poder o bien con Amlo..Por lo pronto las estrategias están a todo lo que dan y de estas dependerá el futuro de cada coalición...Ahí se acabará la ""guerra" de encuestas..Después veremos la cruda realidad aaaaahhh!!!


El duelo Zamora contra Clouthier, ¿Le pegará la pela en votos?, ¿Le salió lo bronco a Rocha?

El debate político organizado por conocido diario de circulación estatal en Sinaloa en la ciudad de Guámuchil entre los candidatos a senadores Mario Zamora Gastélum de la alianza PRI-Nueva Alianza y PVEM, el independiente Manuel Clouthier Carrillo y Rubén Rocha Moya de Morena-PT y PES (Cuén no asistió), puso de nueva cuenta a pensar a los sinaloenses en quién es el candidato idóneo para representar al estado. Sí, el debate político mostró a un Zamora Gastélum "engallado"  y preparados para los "obuses" que le mandaron sus contrincantes, pero sobretodo Clouthier quién de nueva cuenta se fue por el tema de la corrupción, pero ahora le salió el "tiro por la culata". Cuando le recordó a Mario Zamora su derrota del 2010, este ni tardo ni perezozo le dijo "Te voy a pegar una pela en votos", que dejo a Clouthier frío aaaahhh!!...De esta manera se calentó el debate y más cuando a Rocha Moya de Morena le salió lo "Bronco" el "Mocha manos" cuando dijo negó que su familia estuviera manchada por la corrupción y asegurara que si le comprobaban se mochaba las manos y se retiraba de la elección..Mmmm...Así pues estuvieron los jaloneos entre los tres candidatos al senado..Cuén no asistió ¿Porqué?, algunos dicen que por asuntos de agenda, pero lo cierto es que el candidato del frente no asistirá a debates que no organice el INE..¿Tendrá razón?, ¿Teme un complot?...Ya veremos que pasa en la elección al senado, por lo pronto "la pela" en votos" anunciada por Zamora es el tema que se llevó el debate político....

¿Quién ganará el quinto distrito?, ¿Quién es mejor Tordecillas o Yamuni?

La lucha de estrategias políticas esta a todo lo que da en el quinto distrito electoral, donde se espera un verdadero "choque de trenes" entre Juan Pablo Yamuni de "Por México al Frente" de la coalición PAN-PAS-PRD y MC y Marco Tordecillas de la alianza PRI-Nueva Alianza y PVEM, sin embargo la balanza podría inclinarse dependiendo del "colmillo" que tenga cada estratega o coordinador de la campaña, es decir, el "tiro esta cantado" entre Luis Navarro coordinador de Yamuni y el Dr. Héctor Hubbard de Tordecillas. Ambos novatos en las lides políticas. En esta contienda el panista mantiene su hegémonia de las últimas elecciones y el exdelegado de la Sedatu hace su lucha por ganarle y regresar al PRI a esa zona ahomense. Pero no hay que olvidar que son otros tiempos y existen otros factores como Morena y esto genera más duda en quién vencerá a quién en este distrito. Si bien es cierto que Yamuni se le mira más estructura, también es cierto que el poder político del centro y el capital económico lo trae Tordecillas. Entonces surgen las siguientes preguntas, ¿Podrá hacer la chica Tordecillas?..oo..¿Yamuni aportará dinero a la campaña?..oo..¿Quién es más astuto Luis Navarro o Hubbard?...¿Le servirá de algo Luis Bojórquez a Tordecillas?...Mmm...Son muchas preguntas que se quedaran en el aire..La verdad es que hasta el momento no hay nada para nadie aaaahhh!!!...

¿Se enfrió la elección a diputado federal?, ¿Quién lleva ventaja?

Nadie duda que el inicio de las campañas locales "enfrío" de golpe las campañas a diputados federales y ahora los candidatos tanto Rubén Félix de la alianza PRI-Nueva Alianza y PVEM como Zenén Xochihua Enciso, el independiente Paúl López y Jaime Montes de Morena-PT y PES se "cuelgan" de los eventos de los candidatos a alcaldes y diputados locales. Es evidente que el realizar eventos políticos de manera conjunta les ahorra tiempo y dinero, sin embargo en lo político quién sabe si les beneficiará. La verdad es que hasta ahora no se mirá una ventaja clara para uno de los candidatos a diputados federales y si bien es cierto que unos salen más que otros en los medios impresos, radiofónicos, televisivos o redes sociales, esto no significa que vaya a ser el ganador. Entonces ¿Donde saltará la liebre?, ¿Quién llegará a San Lázaro?..Mmm...Lo cierto es que ganará el que "trague más pinole" y trabaje y no el acostumbrado a ganar fácil, jugarlas pluri sin hacer campaña u otros esperando que los arrope "la ola" morenista de Amlo...Si no al tiempo....Hasta mañana Dios mediante..

martes, 22 de mayo de 2018

Pokar de Ases

Pokar de Ases

"Billy" Chapman y la lista de regidores, ¿Quienes la integran?, ¿Panistas y malovistas?

Por: Ignacio Acosta

Los Mochis, Sin. Después de la polémica que levantó el reparto del gabinete municipal antes de ganar la elección por el candidato de la coalición Morena-PT y PES, Guillermo "Billy" Chapman, sigue fluyendo información del interior de su equipo de campaña debido a la inconformidad que priva. Y llama mucho la atención que ahora emerge una lista de candidatos a regidores de mayoría y plurinominales que causan el descontento en su equipo de trabajo..¿Quienes son?, ahí les van: en las de mayoria se ubican: Andrés Estrada Orozco, dirigente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del ISSSTE, Ariana Sulae Castro (PAN), Raymundo Simons (Ex de Nueva Alianza), Marco Jiménez (PT), Socorro Calderón Guillén (Malovista), Elizabet Ayala (PT), Ramón López Félix (Grupo Vic), Ramón Solorzano (Morena) y Amado Álvarez (Morena)..Los pluris son: Guillermo "Billy" Chapman en la primera posición y lo secunda Raymundo Simons, Janet Valdez, Paúl Corona Castro, Cintia Calderón y Manuel Carrazco del Grupo Vic...Hasta ahí...Todo estuviera bien sino es por la ola de inconformidad que priva entre muchos morenistas que despues de una semana de campaña aun no digieren haber quedado fuera del "pastel" ufff!!!...Entonces surgen las siguientes preguntas ¿Qué pasa en el equipo del "Billy" Chapman?..oo..¿Qué hará para conformar a los morenistas rebeldes?..oo..¿Porqué "Billy" Chapman se apuntó en la primera pluri?...Mmm...Veremos que sucede en los próximos días, por lo pronto algunos morenistas ya apodan "Los yoyos" al primer círculo del candidato a la alcaldía aaaahh raza!!!.....

No hay voluntad política del gobierno para frenar feminicidios: Marysol  Morales

* Sinaloa entre los estados con más alto índice en este delito

La candidata a diputada local al segundo distrito electoral por la coalición "Por México al Frente" que conforman los partidos PAN-PAS-PRD y MC, Marysol Morales Valenzuela señaló que en Sinaloa se deben poner en marcha los protocolos de seguridad para frenar la violencia de género que sigue en aumento de manera preocupante. En su intervención ante la intercamaral donde participan representantes de la Canacintra, Canaco, Canirac, entre otras organizaciones de la Iniciativa Privada, Morales Valenzuela fue directa al señalar que desde el Congreso del Estado es importante legislar para lograr empoderar a la mujer y evitar que sigan siendo asesinadas. "Tenemos un caso muy reciente en Guamúchil donde una mujer fue asesinada a machetazos por su pareja y así ocurren actos violentos contra la mujer casi a diario", manifestó. La abanderada de la coalición manifestó que ya se tienen listas las propuestas de estos protocolos de seguridad. "También es importante cambiar la cultura en Sinaloa y que a la mujer se le de su lugar y no sea reelegada o discriminada, porqué actualmente una mujer que realiza el mismo trabajo que un hombre en una empresa percibe un salario menor y eso debe terminar", añadió.
Cave destacar que en la misma reunión participaron el resto de los candidatos de la coalición como Miguel Ángel Camacho Sánchez, candidato a la alcaldía, Juan Pablo Yamuni, candidato al quinto distrito electoral y Horacio Álvarez, candidato al tercer distrito, quienes entre otras cosas propusieron que el gobierno federal baje la carga impositiva a las empresas para que puedan invertir en la región y a su vez estas mejoren el salario a los trabajadores. Aquí las preguntas que dejaremos en el aire son ¿Porqué se permite tanta violencia contra las mujeres en Sinaloa?, ¿Acaso la ley no debe ser pareja para todos?....Mmm...La realidad es que el problema existe y Marysol Morales ya le puso el "cascabel al gato"....

¿Dejan algo bueno los debates políticos?, ¿Definen algo o solo protágonismo?

El segundo debate del tercero que tendrán los candidatos a la presidencia de la República realmente poco aportó en lo que quiere la gente, propuestas. En realidad tanto Andrés Manuel López Obrador de Morena como Ricardo Anaya del PAN o Meade Kuribreña o "El Bronco" se la pasaron atacando una y otra vez...Entonces las preguntas que surgen son ¿Qué beneficio deja a los mexicanos que sigan ese tipo de ejercicios por el INE?..oo..¿Qué no es mejor que cada uno diera sus propuestas para mejorar el país y ya?..oo..¿Qué caso tiene exhibir a los candidatos en un afan protagónico que en nada abona a los problemas que enfrenta el país?, bueno, son preguntas que se quedarán en el aire, pero lo cierto es que aun falta un tercer debate político que tiene planeado el INE como si esos ejercicios le ayudaran al candidato menos posicionado a levantar "vuelo" y trepar a la primera posición uffff!!!.....Así las cosas en la carrera a la presidencia y en lo que concierne al senado en Sinaloa, hoy se realiza el debate político entre los candidatos. Ya confirmaron Mario Zamora de la alianza PRI - Nueva Alianza y PVEM, Manuel Clouthier el independiente, Rubén Rocha de Morena y el que no irá de nuevo es Héctor Melecio Cuén Ojeda del PAN-PRD y MC ¿Porqué será?, ¿Será porque no lo realiza el INE?..oo..¿Porqué lo hace el periódico El Debate?...Mmmm...No lo sabemos, pero lo que si sabemos que no irá porqué su agenda no se lo permite...

Martín Castro y la alerta contra los "coyotes"

Que el dirigente campesino del Comité Municipal número 5 en Ahome, Martín Castro haga un llamado a los productores de maíz para que vendan de manera directa y rápida la cosecha a un precio base de 4 mil pesos la tonelada y no caigan en "manos" de los "coyotes", es porque la situación es preocupante. Sí, el líder campesino sabe que si no se aprovecha el precio del peso frente al dólar que priva en estos momentos, los "coyotes" posteriormente tendrán ventaja en el asunto de la comercualización. Sí, el precio del maíz se maneja acorde a la bolsa de Chicago y en estos momentos se pagan casi a 20 pesos por dólar por eso el dirigente pide al productor que venda directo para que tenga buena ganancia y no andar batallando como en el caso del frijol donde algunos acopiadores hicieron de las suyas y apenas están pagando la cosecha en abonos aaaaaahhh!!!....Pues ahí esta el llamado de Martín Castro ojalá y los maiceros "agarren la picheada" y les metan un "jonrón" a los famosos "coyotes" que son los ganones en temporada de trillas...Hasta mañana Dios mediante.....

lunes, 21 de mayo de 2018

Nota del Pokar de Ases

Nota del Pokar de Ases

Agua Caliente Grande es terreno de Morena

* El candidato a la alcaldía, Omar Gíl Santini se reunió con los adultos mayores
Por: Ignacio Acosta

Agua Caliente Grande, Choix, Sin. Al señalar que en su gobierno municipal que habrá de encabezar a partir del 2019 todos los adultos mayores tendrán oportunidad laborar en un empleo, acceso a los proyectos productivos y agua para consumo humano, el candidato de Morena - PT y PES, Omar Gíl Santini señaló que en breve visitará el resto de las sindicaturas del municipio.
El abanderado de Morena-PT y PES reconoció que los adultos mayores pasan por momentos preocupantes debido al olvido en que se encuentran. "Muchos adultos son ganaderos o temporaleros y lamentablemente no tienen apoyos de ningún tipo y eso afecta mucho a sus familias", expuso.
Acompañado de sus candidatos a regidores y su equipo de trabajo, el popular "Giso" convocó a todos los habitantes de Choix a realizar un voto por toda la fórnula de Morena.
"Tenemos el apoyo de la gente, porque saben que yo no les voy a fallar, somos gente de trabajo", manifestó.
Gíl Santini precisó que así como estuviron en Agua Caliente Grande estarán en todas las comunidades choicenses para escuchar el sentir del pueblo, y a su vez, dar a conocer las propuestas del gobierno que encabezará en enero de 2019.

 Pokar de Ases Desde las cantadas de Ovidio Guzmán López e Ismael "El Mayo" Zambada García, hasta el estómago descompuesto de vari...